Envasado al vacío

En este momento estás viendo Envasado al vacío
Jamón ibérico y lomo

El envasado al vacío es un sistema de conservación de alimentos crudos, precocinados o cocinados, basado en la eliminación del oxígeno que la mayoría de los microorganismos necesitan para poder crecer y multiplicarse.

Gracias al envasado al vacío se consigue que los alimentos se conserven durante más tiempo, siempre y cuando se mantengan a temperaturas de refrigeración o de congelación.

Envasadora al vacío

Una envasadora al vacío es un aparato electrodoméstico bastante económico.

Aquí unos ejemplos de Amazon:

Envasadoras al vacío Amazon
Envasadoras al vacío Amazon

Tan solo necesitarás el aparato eléctrico y un rollo de bolsas de envasado. Cuida que sean de un ancho no superior al de la envasadora, que no tengan BPA y que sean resistentes a la congelación y a la ebullición.

Se coloca el alimento a envasar en la bolsa y la tapa de la envasador se cierra y se abre automáticamente durante el uso.

Al accionar el botón de envasado la aspiradora funcione extrae el aire de la bolsa. Una bandeja de goteo recogerá el líquido y humedad obtenidos de la succión y eliminará todo el exceso de líquidos.

La rapidez importa

Para prevenir enfermedades como el botulismo (la provocan microorganismos patógenos que pueden crecer en ausencia de oxígeno) el envasado al vacío debe ir seguido inmediatamente de conservación en refrigeración o en congelación.

Otros consejos

  • Sólo envasa alimentos frescos. No envases al vacío alimentos con síntomas de alteración o que hayan rebasado su fecha de consumo preferente.
  • Sé ordenada/o y etiqueta los envases al vacío que utilices con, como mínimo, la denominación del producto y la fecha de envasado.
  • Mantén siempre los alimentos envasados al vacío a temperaturas de refrigeración, lo más bajas posibles (entre 0 y 3ºC), o de congelación (entre –12 y –18ºC).
  • La fecha de caducidad de los alimentos una vez envasados al vacío y refrigerados, por término medio, se puede fijar en un mínimo de 21 días.Esta fecha de caducidad dependerá de variables como la flora microbiana del alimento a envasar, la temperatura de conservación, el grado de impermeabilidad del envase, el grado de vacío alcanzado, la temperatura alcanzada durante la cocción previa de los ingredientes, el tiempo empleado en su enfriamiento, etc.
  • Si detectas una fuga en un producto envasado deséchalo (habrá entrado aire, con lo cual las bacterias pueden haberse multiplicado).

No se recomienda envasar al vacío

El envasado al vacío no debe utilizarse como recurso para conservar alimentos que se estén empezando a alterar.

Y ello porque con este proceso no se van a destruir los microorganismos. Simplemente se va a demorar su crecimiento.

Las Guías de prácticas correctas de higiene en la elaboración y servicio de comidas de las Comunidades autónomas y asociaciones hosteleras son una buena forma de aprender sobre el recalentamiento y el enfriamiento de los alimentos.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Guillermo

    Si estás buscando asesoramiento sobre el envasado, en Plastiñi llevamos desde 1986 trabajando el envasado de alimentos.

  2. foodiecasa

    Las envasadoras al vacío son una estupenda ayuda, todavía poco utilizadas en casa. Son económicas, permiten desperdiciar menos comida, ahorrando también dinero y comiendo más sano.
    También es importante seguir la recomendación de envasar solo alimentos frescos, y no cuando ya han empezado a alterarse, como justamente remarca el artículo. un saludo!

  3. andrea

    los faaster esta padre

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.