Fin de semana de turismo en Peñaflor

En este momento estás viendo Fin de semana de turismo en Peñaflor
Mochila naturaleza turismo rural

Peñaflor es un pueblo de la provincia de Sevilla, situado al noreste de la provincia de Sevilla (casi en contacto con la provincia de Córdoba), sobre la margen derecha del río Guadalquivir. Pertenece a la comarca de la Vega Alta y por su posición cercana a las estribaciones de Sierra Morena, pasar un fin de semana de turismo en Peñaflor puede ser una buena opción. En este post te hablamos de las opciones de alojamiento en Peñaflor y de las cosas de interés que ver.

Tiene unos 4000 habitantes y su principal atractivo es la naturaleza gracias a su proximidad tanto a Sierra Morena como a la Sierra Norte de Sevilla. Si te gusta el senderismo cuentas con decenas de senderos practicables, de diferentes niveles de dificultad.

Dónde dormir en Peñaflor

Lo primero que nos suele preocupar cuando salimos de turismo es encontrar un sitio donde dormir. Las opciones de alojamiento en Peñaflor son pocas.

Qué hacer en Peñaflor y alrededores

Entre las cosas y monumentos a visitar en Peñaflor, todos bastante próximos entre si y practicables a pie, tienes:

  • Una bonita construcción barroca del siglo XVII, la Iglesia de San Pedro Apóstol;
Iglesia de San Pedro Apóstol Peñaflor
Iglesia de San Pedro Apóstol Peñaflor
  • La Casa Palacio;
  • El Convento de San Luis;
  • La iglesia de San Isidro Labrador y
  • Las Ermitas de Nuestra Señora de la Encarnación y de nuestra Señora de Villadiego (patrona de Peñaflor).

Pero además, Peñaflor está muy próxima a localidades de interés turístico como Palma del Río, La Puebla de los Infantes, Sevilla y Hornachuelos. Razón de más para fijar tu alojamiento en esta localidad y hacer escapadas alrededor a pocos kilómetros.

Qué ver en Palma del Río

En Palma del Río (Córdoba) te aconsejamos visitar el Palacio Portocarrero, el centro histórico junto al recinto amurallado, el museo municipal y la ermita de Nuestra Señora de Belén. El Palacio Portocarrero y sus jardines mudéjares están rodeados por murallas almohades de los siglos XI y XII. Este conjunto arquitectónico merece la pena ser visitado.

Palacio Portocarrero Palma del Río
Palacio Portocarrero Palma del Río

 

Y si te gusta la naturaleza, tienes un bonito mirador del río Genil y a pocos pasos del pueblo el parque periurbano Los Cabezos, con parking amplio, zona de barbacoas, aseos y algunas rutas para practicar el senderismo a pie o bici de montaña.

Qué ver en Hornachuelos

Además, en la población limítrofe de Hornachuelos, a unos 20 km de Peñaflor tienes el parque multiaventura de Hornachuelos, que tiene varias atracciones interesantes y se aprovecha del río Bembézar, afluente de 126 km en la margen derecha del río Guadalquivir y de su embalse.

Parque multiaventuras Hornachuelos
Parque multiaventuras Hornachuelos

 

En este mini-parque de atracciones tienes que probar la espectacular torre Triaction Tower con tirolinas gigantes, los circuitos familiar e infantil multiaventura, el circuito infantil de seguridad pasiva. Y para los amantes de la naturaleza tienes senderismo, un aula de interpretación, canoas y piraguas, cursos de supervivencia en espacios controlados y actividades de fauna local como el avistamiento de buitres en plena naturaleza.

La Puebla de los Infantes

En Puebla de los Infantes (Sevilla) tienes que ver la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Huertas, de finales del siglo XV. También el Castillo militar al sur de este pueblo. Fue construido a mediados del Siglo XIV y es de estilo gótico-mudejar y de planta trapezoidal. Y acércate a ver el embalse del Retortillo.

Embalse del Retortillo
Embalse del Retortillo

 

En definitiva si no sabes qué hacer uno de estos fines de semana, siempre puedes acercarte a Peñaflor.

5/5 - (2 votos)

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y 9900 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.