Tabla de contenido
En este post repasamos la definición de Pasajero indisciplinado y las acciones que pueden llevar a cabo las compañías aéreas para combatirlos en un vuelo.
Pasajero indisciplinado
En materia de transporte aéreo, los pasajeros indisciplinados son*
“personas que, a bordo de una aeronave civil, desde el momento en que se cierra la puerta de la aeronave antes del despegue y hasta el momento en que se vuelve a abrir después del aterrizaje, cometen un acto de:
ataque, intimidación, amenaza o temeridad voluntaria que pone en peligro el orden o la seguridad de las personas y propiedades,
ataque, intimidación, amenaza o interferencia respecto de un miembro de la tripulación en el desempeño de sus funciones o que disminuye la capacidad de este para desempeñar sus funciones,
temeridad voluntaria o que causa daños a la aeronave, su equipamiento, o sus equipos y estructuras de servicio, de forma que pone en peligro el orden y la seguridad de la aeronave y sus ocupantes,
transmisión de información que se sabe falsa, con la que ponen en peligro la seguridad de la aeronave en vuelo,
desobediencia de las órdenes e instrucciones legales para un funcionamiento seguro, ordenado y eficaz”.
Qué pueden hacer las compañías aéreas
Las compañías aéreas pueden reservarse, entre otras cosas, el derecho a inmovilizar a estos pasajeros en caso de problemas a bordo.
Al comprar un billete de avión estás cerrando un contrato de transporte aéreo. Las compañías incluyen un apartado especial en sus condiciones generales de contratación dedicado a los pasajeros indisciplinados, basado en la normativa europea*.
Estas normas incluyen lo siguiente:
Prohibición de fumar y de beber alcohol a bordo, salvo el dispensado, a discreción de la tripulación a los pasajeros (la tripulación puede negarse a servir alcohol a alguien en particular potencialmente “indisciplinado”);
El capitán de la aeronave es autoridad a bordo y todo el mundo debe acatar sus instrucciones, pudiendo prohibir el embarque de pasajeros problemáticos, cuya conducta sea rebelde o inadmisible para la tripulación de cabina o que molesten de cualquier otro modo;
Una vez en vuelo existe la posibilidad de inmovilizar físicamente al pasajero indisciplinado y, si fuera necesario, la expulsión del avión (desembarque) en el primer aeropuerto donde sea posible;
Aterrizaje de emergencia: si fuera necesario practicar un aterrizaje de emergencia durante el vuelo para entregar, una vez haya aterrizado el avión, al personal de seguridad del aeropuerto o a la policía local a los pasajeros que, de manera persistente, se nieguen a obedecer las instrucciones del capitán, las compañías se reservan con posterioridad todas las acciones legales en vía civil o penal que a su Derecho corresponda para hacerse compensar por los costes del aterrizaje de emergencia.
Normativa relacionada
- Reglamento (CE) nº 820/2008 de la Comisión, de 8 de agosto de 2008, por el que se establecen medidas para la aplicación de las normas básicas comunes de seguridad aérea (ver online).