¿Se pueden llevar vapers en el avión?

En este momento estás viendo ¿Se pueden llevar vapers en el avión?
Avión volando

Desde hace unos años, el vapeo se ha puesto de moda, ya que se trata de un dispositivo que permite reducir notablemente el consumo de tabaco. En este sentido, en esta época de verano, es habitual viajar más y tomar más aviones y es entonces cuando a los vapeadores les surge una pregunta y es si se pueden llevar vapers en el avión.

Para tener esto claro, es importante conocer la normativa actual que regula todo esto y, sobre todo, acudir a especialistas que asesoren en este terreno. Sin ir más lejos, los vapers de La Casa del Pod están perfectamente acondicionados y adaptados para prácticamente poder utilizarlos en cualquier situación y contexto, teniendo en cuenta que se trata de una empresa especializada en pods desechables y de muy alta calidad.

Vapers en el avión
Para los amantes de los vapers, hay una pregunta que suele ser muy frecuente y es si se puede llevar este dispositivo dentro de los aviones. Lo cierto es que, para ello, existen unas normas específicas, teniendo en cuenta que, en la actualidad, está totalmente prohibido el consumo de otras sustancias dentro de las cabinas como son los cigarrillos.

Normativa de los vapers en avión

Como ya se ha mencionado, existen normas y acuerdos internacionales que regulan el uso y transporte de los vapers en los aviones.

En concreto, la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) ha prohibido transportar cigarrillos electrónicos en el equipaje facturado en la bodega, aunque sí está permitido llevarlos en la cabina, siempre que no se utilicen ni recarguen.

Esto es así porque estos dispositivos electrónicos funcionan con batería de iones de litio y también utilizan líquidos, por lo que pueden tener restricciones. Es por ello que todas las aerolíneas tienen prohibido el uso del vaper dentro de los aviones, no obstante, sí se pueden llevar bien almacenados como equipaje de mano en cabina.

Cómo transportar tu vaper

Para poder llevarlos en el avión, es importante preparar bien el vaper en el equipaje.

En este caso, hay que saber que los vapers no pueden ir en el equipaje facturado debido a que las baterías pueden sobrecalentarse, ya que son inflamables y, de esta forma, se evitan riesgos y accidentes.

Por tanto, habrá que llevarlo en el equipaje de mano y siempre teniendo en cuenta las restricciones específicas de cada aerolínea, puesto que no todas las compañías tienen las mismas normas. En cualquier caso, siempre se recomienda los pods desechables para este tipo de viajes.

Para empacarlos, al igual que ocurre con otros líquidos, se debe guardar muy bien y asegurarse de que no va a derramarse.

¿Hay alternativas?

Durante los vuelos no se puede consumir tabaco pero tampoco vapers, por este motivo, en el caso de necesitarlos, se pueden utilizar otras alternativas que son igualmente prácticas y efectivas.

De esta forma, en vez del vaper, los usuarios pueden decantarse por los chicles de nicotina o los parches, así como inhaladores.

La importancia de conocer las normas

La mayoría de aerolíneas tienen unas normas básicas para el uso de los vapers en los aviones. En este sentido, es de suma importancia conocer las regulaciones existentes, entre otras cosas, porque no se pondrá en riesgo al resto de pasajeros y se velará por su bienestar en todo momento, al igual que con la tripulación.

En este caso, es esencial conocer cuál es la cantidad máxima de líquido que se puede llevar, que esto dependerá de cada compañía, así como las regulaciones internacionales y locales específicas en cada caso, según el destino del vuelo.

Trucos para viajar con el vaper en avión

Para viajar con la mayor seguridad, es importante desmontar bien el vaper y guardarlo en un lugar seguro, para ello, hay cajas y bolsas específicas que sí están permitidas en los aviones.

También es importante llevar una bolsa de plástico transparente para almacenar los líquidos, siempre teniendo en cuenta la cantidad máxima que se puede llevar. Las baterías deben estar bien protegidas, ya que las de litio son bastante tóxicas. 

Hay que guardar bien el vaper en el equipaje de mano, porque en el facturado está prohibido, pasar todos los controles de seguridad que se hayan establecido antes de tomar el vuelo y nunca hay que utilizarlo durante el trayecto.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.