Tabla de contenido
Energía eléctrica
La energía eléctrica es una forma de energía que se deriva de la existencia en la materia de cargas eléctricas positivas y negativas que se neutralizan. La electricidad se produce cuando en la materia hay falta o exceso de electrones con relación al número de protones.
La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
La electricidad es una de las formas de energía más importantes para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y distribución y a su gran número de aplicaciones.
Las centrales generadoras de electricidad se clasifican en termoeléctricas (de combustibles fósiles, biomasa, nucleares o solares), hidroeléctricas, eólicas, solares fotovoltaicas y mareomotrices. La mayoría de las fuentes de energía renovables se destinan a la producción de electricidad.
España está entre las cinco principales naciones inversoras en energías renovables en el ámbito internacional. Algunas comunidades autónomas están a la cabeza de Europa en el uso de energías renovables y planean generar en pocos años el cien por cien de la electricidad a partir de fuentes renovables. Se prevé que para mediados de la década de 2010 en España sea más barata la electricidad producida en paneles solares que la de fuentes no renovables.
CNMC
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tiene la triple misión, dentro de la supervisión de la energía eléctrica de supervisar:
-Mercado eléctrico: supervisa el funcionamiento y el grado de competencia en el mercado eléctrico, a nivel de mercado mayorista (MIBEL) y mercado minorista, así como la operación del sistema.
-Mercado de gas: supervisa el funcionamiento y el grado de competencia en el mercado gasista, a nivel de mercado mayorista (MIBGAS) y mercado minorista, así como la gestión técnica del sistema.
-Mercado del petróleo y biocarburantes: supervisa la evolución de los precios de los carburantes, el acceso a la red logística y también gestionamos el sistema de certificación de biocarburantes.
Antigua CNE
La Comisión Nacional de Energía (CNE) es el ente regulador en España de los sistemas energéticos, creado por la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos, y desarrollado por el Real Decreto 1339/1999. La Orden ITC/1522/2007, de 24 de mayo, regula la garantía de origen renovable y designa a la CNE como organismo responsable de la expedición de las acreditaciones, Orden que ha sido desarrollada por la Circular 2/2007, de 29 de noviembre, de la CNE, que regula la puesta en marcha y gestión del sistema de garantía de origen de la electricidad procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneración de alta eficiencia.
Fuentes:
Wikipedia e www.electroindustria.com
pepita hagamos lo nuestro o si nena soy gaysini
los e trolleado mis jovenes padawans .l.
soy un pedofilo violador de chiuqilines
gracias chiquilines me sirvio para un workiporki
gracias me sirvio para un trabajo 🙂
energía electrica me gusto y hay mucho q aprender me gusto; gracias
boba
q boba q sos para eso comentas de seguro tus amigos iguales de bobos no puedo creer q aiga gente tan boba male francone boba
no entiendo soy de 7 segunda primaria de la escuela normal n 1 y no entendi nada mayormente visito la pagina rincon del bago pero ahi no estaba y no encuentro algo q entienda asi bueeeeee no impiorta
saludo a mis compañeros de la normal n 1 locoooooooooooo
a las dos magas la rubia a el valen q se va a canbiar de escuela a viki a pauuuu aa lizandro a nicolas a julia julieta aaaaaaaa agosssss etc
byeee
muy buena informacion me sirvio mucho la informacion es muy buena pagina
tu xiquita loquitax bueno xicos esta informacion esta locasa
bueno ami me sirvio no lo se si a ustedes
me han cobrado mucho en el recibo de la luz Hola,me han cobrado mucho dinero por el recibo de luz de marzo, y quiero poner una reclamacion.