Normativa de turismo activo

En este momento estás viendo Normativa de turismo activo
Turismo activo canoas y piragüismo (Felix Serre Unsplash)

El turismo activo es una modalidad de turismo en la que el principal motivo de la actividad es la realización de actividades turísticas en ambientes naturales que exigen esfuerzo físico de los turistas participantes y un nivel de riesgo controlado como ocurre con el turismo de aventura. En el turismo activo existe una relación contractual entre un prestador de servicios (tour operador, agencia de viajes, guía de turismo, etc.) y un usuario cliente (turista).

Según la Secretaría General de Turismo (2004) el turismo activo es:

“….aquél que tiene como principales motivaciones la realización de actividades recreativas y de esparcimiento, la interpretación y/o conocimiento de la naturaleza, con diferente grado de profundidad y la práctica de actividades deportivas de diferente intensidad física y riesgo que usen expresamente los recursos de forma específica, sin degradarlos o agotarlos“.

En España tenemos una normativa estatal de referencia sobre turismo activo y en cada Comunidad autónoma también hay normas de turismo en general y algunas de turismo activo.

La asociación de empresas que se dedican al turismo activo (ANETA), tiene una buena relación de normativas como esta que te detallamos aquí:

Andalucía

  • Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo Activo.
  • Orden de 11 de noviembre de 2016, por la que se modifican anexos del Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo Activo (también modifica el Decreto 47/2004, de 10 de febrero, de establecimientos hoteleros, y el Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos, relativos a los requisitos exigidos a estos alojamientos (BOJA de 17 de noviembre de 2016).

Aragón

  • Decreto 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo (BOA de 15 de marzo de 2021).

  • Decreto 55/2008, de 1 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de Turismo Activo (derogado).

Asturias

  • Decreto 111/2014, de 26 de noviembre, de Turismo Activo.

Baleares

  • Decreto 20/2015, de 17 de abril, de principios generales y directrices de coordinación en materia turística; de regulación de órganos asesores, de coordinación y de cooperación del Gobierno de las Illes Balears, y de regulación y clasificación de las empresas y de los establecimientos turísticos, dictado en desarrollo de la Ley 8/2012, de 19 de julio, de Turismo de las Illes Balears (arts. 117 a 124).

Cantabria

  • Decreto 31/1997, de 23 de abril de Cantabria sobre Alojamientos y actividades turísticas en el medio rural (Derogado parcialmente).

Castilla-La Mancha

  • Decreto 77/2005 de ordenación de las empresas de turismo activo.

Castilla y León

  • Decreto 7/2021, de 11 de marzo, por el que se regulan las actividades de turismo activo en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 15 de marzo de 2021).

  • Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León (artículos 45 a 47).
  • Decreto 96/2007 de 27 de septiembre, por el que se regula la Ordenación de las Empresas de Turismo Activo de la Comunidad de Castilla y León (derogado).
  • Orden CYT/1865/2007, de 15 de noviembre, por la que se desarrolla el Decreto 96/2007 de 27 de septiembre, por el que se regula la Ordenación de las Empresas de Turismo Activo de la Comunidad de Castilla y León (derogada).

Cataluña

  • Decreto 56/2003, de 4 de febrero, que regula las actividades físico-deportivas en el medio natural.

Galicia

  • Decreto 42/2001, de 1 de febrero, por el que se refunde la normativa de agencias de viajes, guías de turismo especializado y turismo activo.

La Rioja

  • Decreto 14/2011, de 4 de marzo, por el que se por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 2/2001, de 31 de mayo, de Turismo de La Rioja.

Murcia

  • Decreto n.º 320/2007, de 19 de octubre, por el que se regulan las empresas de turismo activo de la Región de Murcia.

Navarra

  • Decreto Foral 288/2004, de 23 de agosto, por el que se aprueba el reglamento para el ejercicio de la actividad de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de turismo activo y cultural.

Valencia (Comunidad Valenciana)

  • Decreto 22/2012, de 27 de enero, del Consell, regulador del turismo activo en la Comunitat Valenciana.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.