Cómo funciona car2go en Madrid

En este momento estás viendo Cómo funciona car2go en Madrid

En este post te explicamos cómo funciona car2go. Pero antes una pregunta: ¿piensas comprar coche? Muchos responderán que «¡yo ni de coña! ¿Para qué, si lo puedo alquilar cuando lo necesite, más barato que un taxi y me ahorro un dineral?». Si algo tienen los tiempos modernos es que prácticamente todos los bienes que los más maduros ansiamos conseguir de jóvenes y eran señal de objetivos cumplidos (el coche, el piso, el apartamento de la playa), hoy en día, se ven como servicios contratables más que como productos a poseer.

Todo, bueno casi todo, hoy, gracias a Internet y la economía colaborativa, se puede “alquilar” más que comprar y nos irá muy bien si sigue siendo así. En Estados Unidos, por ejemplo, ya en 2015 un 9,8% de los hogares no disponían de ningún coche y subiendo. En España, el profesor Enrique Dans, cita un artículo del MIT que demuestra que una flota de tres mil vehículos en régimen de uso compartido serían suficientes para sustituir los 13,237 taxis de la ciudad de Nueva York con un servicio equivalente, que cubriría el 98% de los desplazamientos con un tiempo de espera de unos 2.7 minutos.

Así que si optas por alquilar tu coche, en este post te damos pistas interesantes antes de darte de alta en el servicio de coche compartido (en Madrid de momento dentro de España), car2go, empresa filial de Daimler AG que se dedica al alquiler de coches en ciudades de Europa y Norteamérica.

Cómo funciona car2go

Este servicio es muy sencillo de usar y de entender. Te das de alta con una serie de garantías y a partir de ahí, pagas por los minutos que usas el coche alquilado (seguro y carga eléctrica incluidos). Lo primero que hay que hacer es registrarse en del servicio. Para ello necesitas saber que tienes que cumplir las siguientes condiciones: ser mayor de 18 y menor de 89 y disponer de un carné de conducir de la UE/EEE o Suiza preferentemente, en vigor y válido para turismos.

Luego bastará con pagar el precio del servicio cada vez que lo uses y respetar una serie de normas que veremos más abajo, como conducir dentro de un área determinada y no poder alquilar más de 48 horas un coche.

Registro en car2go

En el momento de escribir este post cuando te registras te dan un saldo de 15 € para gastarlos en minutos gratuitos tras validar tu permiso de conducir. Ojo porque te cobran una cuota por la validación de tu permiso de conducir de 9 € la primera vez, una sola vez. Esto consiste en acercarse en persona ante car2go o ante un socio de validación oficial de car2go (punto de validación físico) y acreditar nuestra identidad presentando el permiso de conducir y los documentos de identidad para validar el permiso de conducir y pagar los 9 euros.

Además, para poder comenzar a utilizar nuestro servicio debes validar tu permiso de conducir en nuestra tienda car2go o en uno de nuestros puntos de validación.

 

 

Puntos de validación car2go en Madrid (feb 2017)

 

Te das de alta con tus datos principales (nombre y apellidos, dirección, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil privado), un PIN de 4 dígitos numéricos que será el que te permitirá en adelante abrir el coche que se te asigne en cada trayecto que contrates y una tarjeta bancaria que será a la que se carguen los 9 euros iniciales de “validación” de tu carné de conducir más todos los servicios que contrates en adelante.

Una vez aportada la tarjeta, dispones de una cuenta de liquidación personal que responderá de cualquier daño, pago, etc. que se haga por el uso de un coche car2go con esa cuenta de usuario.

Descargar la App en tu móvil

En segundo lugar, con el registro te descargas e inicias sesión en su aplicación móvil que sirve, entre otras cosas, para reservar y alquilar un coche dependiendo de la zona donde estés. En tercer lugar, tienes que saber que los coches sólo se pueden usar en un área de la ciudad definida (lo llaman “zona operativa”). Si devolvieras el coche fuera de esta zona te aplicarán un recargo. En Madrid, la zona operativa es la zona interior de la M30.

Buscar coche y reservar

Una vez dados de alta, cada vez que necesites un coche es el momento de usar tu móvil. Con la app car2go puedes localizar y reservar entre los coches disponibles (todo modelo  Smart Fortwo «car2go edition») con hasta 20 minutos de antelación al uso. La aplicación te asignará el coche disponible más cercano a tu emplazamiento y podrás durante su uso aparcarlo sin coste alguno en cualquier plaza de aparcamiento público situada en la zona car2go.

¿Cuánto cuesta car2go?

En la web podemos leer la política de precios de car2go que, aparte del coste por minuto usado y por hora, contiene un montón de recargos y penalizaciones. Así que ojo con ellas. Dice así:

El Cliente pagará los precios por la tarifa seleccionada que resulten aplicables al inicio del alquiler individual. La tarifa aplicable se mostrará al Cliente antes de cada alquiler en la Aplicación car2go. El pago se debe realizar a la finalización del contrato de alquiler individual.

Sólo se te puede empezar a cobrar cuando, habiendo reservado con la App móvil tu coche, se abra el cierre centralizado del coche.

El contrato de alquiler para el uso de un vehículo car2go se subscribe cuando el Cliente inicia el alquiler con su herramienta de acceso y el ordenador de a bordo del vehículo car2go ha confirmado el alquiler abriendo el cierre centralizado.

El contrato finaliza cuando, aparcado correctamente el coche dentro de la zona operativa, queda bloqueado el sistema de cierre centralizado.

El plazo del contrato de alquiler individual comenzará con la subscripción del contrato y finalizará cuando el Cliente haya procedido a finalizar adecuadamente el alquiler ….

Cuando se aparca el vehículo, se inicia automáticamente el proceso de finalización del alquiler con la devolución de las llaves, la tarjeta de aparcamiento y la tarjeta de combustible a su titular indicado, y una vez cerradas todas las ventanas y puertas. Además, el cliente puede finalizar el proceso de alquiler mediante su herramienta de acceso. Una vez que el vehículo car2go confirme la finalización del alquiler bloqueando el sistema de cierre centralizado, el proceso ha finalizado efectivamente. Si el cliente deja el vehículo car2go sin haber finalizado el proceso de alquiler, el alquiler continuará vigente a costa del cliente.

Respecto al pago, te obligas a disponer de saldo en la cuenta de la que tire la tarjeta. Si se da el caso de que la empresa no te puede cobrar por no haber saldo, te cobrarán 3,10 euros.

El Cliente se asegurará de que en su tarjeta de crédito/débito disponga de saldo suficiente. En caso de que el banco tenga que volver a pasar el recibo y ello sea imputable al Cliente, el Cliente deberá pagar los gastos bancarios correspondientes, así como un cargo por reclamación conforme con la política de precios vigente.

Recargos, recargos, recargos

Los coches de car2go son eléctricos y ellos te los ofrecen recargados pero ojo, porque como cliente tienes que conocer la existencia de varios recargos (y no solo por no entregar bien cargada la batería del coche):

 Recargo por gestión administrativa de multa: 20 euros

 Recargo por grúa: 50 €

 Cargo administrativo en caso de multa o sanción: 50 €

 Cargo por tratamiento administrativo de reclamación de recibos impagados: 10 €

 Cargo administrativo en caso de multa por caso especial: 150 €

 Pérdida de las llaves del coche: 350 €

 Recargo por desplazamiento para realizar servicios de limpieza, reparación extraordinaria o estacionamiento incorrecto del coche: 50 €

 Recargo por desplazamiento para servicios de pérdida de objetos personales: 25 €

 Viaje al extranjero o salir de la frontera nacional: 250 €

 Recargo por débito no pagado o retrasado: 3,10 €

 Incumplimiento o reclamación de factura: 5 €

 Cuota por el proceso de cobro de deudas dependiendo del valor min: 40 €

Otras penalizaciones que te interesa conocer son:

 Permitir que un tercero conduzca el car2go/proporcionar datos del login a un tercero: 250 €

 Fumar dentro el coche: 50 €

 Dejar el vehículo con las ventanillas bajadas: 50 €

 Aparcar en espacios privados o subterráneos: 250 €

Sobre Car2GO

Car2Go se anuncia como “tu servicio de carsharing de flota libre”. Estos son los datos de la empresa que te interesa conocer:

car2go Iberia S.L.
San Bernardo 35
28015 Madrid

CIF: B87267498

Teléfono: 911 309 473
Email: [email protected]
Web: https://www.car2go.com/ES/es/madrid/

Juan del Real Martín

Soy economista y experto en derecho del consumo y comercio electrónico. He vivido en muchos lugares y me gusta leer y montar en moto. Después de trabajar durante ocho años en la asociación de consumidores más grande de España, decidí crear y financiar Consumoteca.com de mi bolsillo en 2009 para ayudar a las personas a no ser engañadas por las empresas. Consumoteca, con 3.500 contenidos prácticos, tiene una vocación de servicio gratuito para toda la comunidad. Quiero contribuir con mis conocimientos en derecho del consumo, así como en Internet y comercio electrónico a una sociedad más informada. Lo que me gusta de mi proyecto es que está vivo y crece cada día. Todos tenemos una responsabilidad como consumidores. La mía está aquí, en Consumoteca.com.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.