Normativa que regula el voluntariado

En este momento estás viendo Normativa que regula el voluntariado

Normativa que regula el voluntariado

El voluntariado el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas, siempre que reúnan todos los siguientes requisitos como ser altruistas,  libres y voluntarias, sin compensación económica o material en favor de otras personas necesitadas de solidaridad.

En octubre de 2015 se ha aprobado una nueva ley de voluntariado estatal que regula el voluntariado y sus nuevas formas, qué tipos de voluntariado hay y quiénes pueden y quiénes no pueden ser voluntarios y en qué condiciones. El objetivo de esta ley de voluntariado es poner al día la anterior ley de 1996 que con la irrupción de Internet ha supuesto nuevas formas de voluntariado.

Te contamos a continuación la normativa que regula el voluntariado:

Normativa estatal

 Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado

 Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado (derogada por la Ley 45/2015)

 Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el desarrollo

 Orden de 11 de octubre de 1994 por la que se regula la Actividad del Voluntariado en los Centros Públicos que imparten Enseñanzas de Régimen General

 Orden de 9 de octubre de 1995, por la que se regula el Voluntariado Cultural

Normativa autonómica

 Ley 9/1992, de 7 de octubre, del Voluntariado Social de la Comunidad Autónoma de Aragón

 Ley 3/1994, de 19 de mayo, del Voluntariado Social en la Comunidad de Madrid

 Ley 4/1995, de 16 de marzo, del Voluntariado en Castilla-La Mancha

 Ley 1/1998, de 5 de febrero, reguladora del Voluntariado Social en Extremadura

 Ley Foral 2/1998, de 27 de marzo, del Voluntariado en la Comunidad de Navarra

 Ley 7/1998, de 6 de mayo, del Voluntariado en la Rioja

 Ley 4/1998, de 15 de mayo, del Voluntariado en Canarias

 Ley 3/1998, de 18 de mayo, del Voluntariado en las Islas Baleares

 Ley 17/1998, de 25 de junio, del Voluntariado en el País Vasco

 Ley 7/2001, de 12 de julio, del Voluntariado de Galicia

 Ley 4/2001, de 19 de junio, del Voluntariado en la Comunidad Valenciana

 Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado (BOJA de 14 de mayo de 2018). Esta Ley deroga la Ley 7/2001, de 12 de julio, del Voluntariado en la Comunidad Autónoma de Andalucía

 Ley del Principado de Asturias 10/2001, de 12 de noviembre, del Voluntariado

 Ley 5/2004, de 22 de octubre, del Voluntariado en la Región de Murcia

 Ley 8/2006, de 10 de octubre, del Voluntariado en Castilla y León

 Decreto 421/2006, de 28 de noviembre, de creación, denominación y determinación del ámbito de competencia de los departamentos de la administración de la Generalitat de Catalunya (DOGC núm. 4771 de 29.11.2006). Decreto 480/2006, de 5 de diciembre, de reestructuración del departamento de gobernación y administraciones públicas de la Generalitat de Catalunya (DOBC nú. 4776 de 7.12.2006).

Fuentes

Normativa española sobre voluntariado
Ministerio de Trabajo e Inmigración
Madrid – 11/05/2007

ISBN: 978-84-8417-245-1
Editorial: Ministerio de Trabajo e Inmigración
Colección: Textos Legales.

Eva María Martín

Licenciada en Derecho y Postgrado en traducción. Soy una profesional por cuenta propia que se dedica a la traducción de documentación y al mantenimiento de sitios web, en particular mantengo el sitio www.consumoteca.com. Colaboro con Consumoteca porque creo en este proyecto y creo que hacía falta ordenar la información de ayuda a la compra y presentarla de una forma amigable, en una web bien diseñada. Animando a la gente a que se exprese se está dando un gran paso adelante en la emancipación de los consumidores españoles.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.