Batidora
La batidora es un electrodoméstico de los llamados “de gama blanca”. Pertenece a la categoría del pequeño aparato electrodoméstico (PAE).
La batidora se compone de un brazo que permite acceder a los alimentos a ser preparados en cualquier envase, una cuchilla en el extremo y un motor cuya menor o mayor potencia de funcionamiento permitirán hacer más o menos elaboraciones.
Gracias a sus accesorios, las batidoras son capaces de hacer múltiples funciones como picar, trocear, amasar, moler o licuar, como verdaderos robots de cocina.
En cuanto a sus funciones, si las comparamos con las primeras batidoras que aparecieron en el mercado hace ya veinte años, nos damos cuenta que los modelos actuales han evolucionado considerablemente ganando en sencillez, manejabilidad y sobre todo, multiplicando sus funciones.
Tipos de batidora
Aunque en el mercado hay modelos que combinan las funciones de batidoras, licuadoras y otros pequeños electrodomésticos, estos son los tipos de batidoras más frecuentes que podemos encontrar:
Batidoras de vaso
Las batidoras de vaso poseen un vaso o recipiente en cuyo interior se encuentran las cuchillas que se encargan de batir y trocear los alimentos. Este vaso suele tener una gran capacidad, normalmente de 1 litro, y se utilizan sobre todo para productos líquidos (zumos, sopas, gazpachos…). Al tener un uso más específico, mucha gente no las considera un electrodoméstico básico ni imprescindible en la cocina.
En el mercado tienes modelos básicos pequeños y muy baratos como esta batidora Rusell Hobbs de 30 euros, pero tan solo 300 vatios de potencia, aunque muy apreciada por sus compradores.
Batidoras de varilla, de mano o de brazo
Las batidoras de varilla o de mano no llevan ningún vaso incorporado, aunque sí como accesorio, así que podemos utilizarlas donde las necesitemos sin esfuerzo: en un cuenco, en una olla, en una cazuela, etc. Llevan incorporados muchos complementos como varillas, un picador de hielo y un vaso, de capacidad inferior al de las batidoras de vaso (entre 0,5 y 0,7 litros de vaso). Algunos modelos son sin cables (inalámbricos), lo cual resulta muy práctico para trabajar en la cocina al no molestar el cable mientras se trabaja.
En comparación con as batidoras de vaso, el precio de estas batidoras suele ser un poco más bajo que las de vaso, oscilando entre los 30 y los 50 euros.
Por unos euros más se puede encontrar el mismo modelo pero con más accesorios, lo cual la hará más interesante.
Estas batidoras de varilla suelen pesar cerca de un kilogramo y tienen una potencia de hasta 1000 vatios. Su brazo es desmontable y lavable y tienen varias velocidades de funcionamiento (con distinta potencia) para poder triturar las distintas texturas de alimentos (mayonesas y salsas, purés de verduras, hielo, etc.).
Robot de cocina multifunción
Un robot de cocina es un aparato con múltiples funciones dentro de las cuales la de batidora, que hace prácticamente de todo: ralla, pica, tritura, amasa y cuece.
También muelen, pulverizan, trocean, emulsionan, montan, sofríen, cuecen al vapor, elaboran caldos, pesan (incluyen una balanza de precisión) y tienen función turbo.
Su tamaño es mucho mayor (vaso metálico de unos 2 litros de capacidad), pesan más, tienen una potencia elevada (unos 1600 vatios) y solo resultan prácticos para cocinar en grandes cantidades.
Además, su precio es casi diez veces mayor que el de las batidoras de mano. Por ejemplo, el robot Taurus Mycook (ver foto más abajo, se vende en Amazon por entre 600 y 800 euros, según esté en oferta o no).
A tener en cuenta
Son cinco los aspectos principales en los que debemos fijarnos antes de elegir nuestra batidora: funcionalidad, sencillez, potencia, accesorios y seguridad.
Funcionalidad
Hemos visto más arriba los tipos de batidoras y sus funciones distintas. La mejor batidora es la más versátil al mejor precio, lo cual no es siempre fácil. Sobre todo si no tenemos claro lo que buscamos.
Obviamente, nos quedaremos con la que tenga más funciones y por tanto haga más fácil nuestras tareas en la cocina.
Pero, si por razones de presupuesto nos vemos obligados a elegir entre una batidora u otra, primero debemos hacer un pequeño examen interno y averiguar cuáles de estas funciones nos van a ser en realidad más útiles.
Sencillez
Las batidoras básicas, pequeñas y sencillas, cumplen eficazmente las tareas elementales de la cocina. Si, al contrario, queremos una batidora para trabajar con grandes cantidades, sí valdrá la pena gastarse algo más de dinero y adquirir una batidora más grande y compleja como un robot de cocina.
En todo caso, siempre es mejor elegir un modelo que sea fácil de usar y de limpiar, con pocos rincones donde se puedan acumular restos de comida y partes de plástico que puedan llegar a romperse con el uso diario.
Potencia
Es conveniente fijarnos en cuál es la potencia del motor de la batidora que deseamos comprar.
Cuanto mayor sea esta potencia, mayor el consumo energético y mayor la factura de la electricidad, aunque una mayor potencia supone también un mayor número de velocidades de batido, algo muy práctico a la hora de elaborar algunas recetas.
Las potencias de las batidoras se mueven en una horquilla que va desde los 150 vatios (150W) hasta los 1500 vatios (1500W).
Es cierto que las batidoras menos potentes suelen tener una vida útil más corta, pero generalmente este aspecto depende mucho también del cuidado que demos a la batidora. Lo mejor es seguir las instrucciones de uso y mantenerlas limpias y bien conservadas dentro de lo posible.
Accesorios
La cantidad de accesorios y complementos de una batidora normal puede ser enorme: varillas de acero inoxidable, picadores especiales para hielo, anti-salpicaduras, vasos especiales de distinto tamaño y capacidad…
En lo que debemos fijarnos, además de su utilidad, es que sean resistentes, duraderos y fáciles de limpiar. Muchos de estos accesorios se pueden meter tranquilamente en el lavavajillas sin peligro a que se estropeen.
Seguridad
Es un aspecto al que muchas veces no damos importancia a la hora de elegir un electrodoméstico. Gracias a los sistemas de seguridad podemos evitar peligrosos accidentes a la hora de usar la batidora.
Uno de los más eficaces es el de cierre y arranque seguro, que hace que las cuchillas no funcionen si están mal colocadas.
Otra característica que comparten todas las batidoras que hay en el mercado, es que sus accesorios son totalmente removibles, lo que supone que la tarea de limpiar la batidora sea totalmente segura y cómoda.
En cualquier caso, siempre conviene ser muy cuidadoso a la hora de manipular las cuchillas y no dejarlas nunca al alcance de los niños.
Mejores batidoras
Las mejores batidoras son las de las marcas taurus, silvercrest, bosch, moulinex, philips y braun.
Donde comprar batidoras
Los usuarios buscamos en Google mayoritariamente comprar batidoras en lidl, carrefour, amazon, el corte ingles y media markt.