Contrato de cuenta corriente

El contrato de cuenta corriente es un acuerdo entre dos partes con relaciones comerciales frecuentes por el que ambas se comprometen a ir anotando el importe de las operaciones que hagan (que pasan a convertirse en partidas del Debe o el Haber), para liquidarlas todas juntas en la fecha que señalen.

Pueden pactarse estas cuentas corrientes entre empresas o particulares, pero donde más se usan es en las relaciones entre los bancos y sus clientes.

Las cuentas corrientes bancarias pueden ser de dos tipos:

-Una cuenta corriente de depósito es un contrato bancario por el que el titular puede ingresar fondos en una cuenta de un banco, o retirarlos total o parcialmente sin previo aviso. Pueden ser individuales, conjuntas, indistintas; y con interés o sin interés.

– En la cuenta corriente de crédito es el banco quien concede al cliente (acreditado) la posibilidad de obtener financiación hasta una cuantía establecida de antemano (límite del crédito).

Fuentes:
Wikipedia
www.matematicas-financieras.com

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.