La sostenibilidad es un reto que incluye a todo tipo de sectores, hasta el punto de que la industria del marketing y la publicidad han tenido que adaptarse para ofrecer nuevas soluciones que promuevan el cuidado del planeta. Son muchas empresas que siguen esta líneas, como es el caso de aquellas que ofrecen bolsas al por mayor serigrafiadas, un producto cada vez más utilizado por empresas para temas publicitarios y que también tiene su vertiente medioambiental.
La idea es original. Empresas como La Bolsa o la Vida ofrecen bolsas de tela personalizadas, en las que poder estampar todo tipo de logos y eslóganes. Es un producto que tiene una buena respuesta por parte del público, ya que es reciclable y reutilizable.
Siguiendo el compromiso ecológico y la búsqueda del equilibrio medioambiental, cada vez más ciudadanos utilizan este tipo de bolsas y las mantienen en casa durante años. Se trata de bolsas producidas con un cien por cien de algodón que buscan la máxima calidad en sus costuras, lo que garantiza una larga vida útil. Además pueden ser utilizadas para la compra, un día de playa, de bolso, para el gimnasio, etc.
Los modelos de estas bolsas de algodón personalizadas son varios y se diferencian por el tipo de producción y las características. Los tamaños y modelos varían en función de las necesidades, desde el algodón estándar dónde encontramos una gran variedad de opciones, hasta las bolsas de algodón orgánico o las de comercio justo.
Publicidad positiva
Las empresas obtienen un valor triple con su distribución en forma de regalo. A la, ya de por sí positiva acción, de regalar algo, se suma la idea de que sea un producto sostenible, lo cual es valorado positivamente por parte de la sociedad. El tercer factor positivo corresponde al componente publicitario.
La empresa estampa en estas bolsas para publicidad su logo y éste llega a un alto número de población. La visibilidad y el impacto de una bolsa que sale a la calle con frecuencia es enorme y tiene un coste muy reducido. Es, además, una publicidad positiva, ya que los ciudadanos lo asocian a una campaña de respeto hacia el medio ambiente.
Las empresas pueden repartirlas en varios escenarios, como en congresos y eventos, que suelen congregar a un alto número de público. También suelen regalarse en campañas especiales y promociones, bajo el formato de bolsas para merchandising.
Cualquier motivo es válido para difundir un producto de estas características. Los fabricantes de este modelo de bolsas de algodón ofrecen a los clientes un amplio abanico de posibilidades de producción, de colores, de formatos, de gramajes y todo esto con ajustados plazos de entrega que aseguran a la empresa la disponibilidad del producto en un periodo relativamente corto.