Tabla de contenido
En Consumoteca tenemos una sección dedicada a casos reales. Aquí te contamos el caso de Rosana de Gerona / Girona que se queja de sus problemas con Dentix. La compañía la ha dejado tirada en su tratamiento de ortodoncia con brackets y la financiera le sigue pidiendo pagar.
Problemas con Dentix
Rosana nos cuenta su caso así:
Buenos dias, hace un año decidi ir a un dentista porque tenia problemas con los dientes.
Mi madre me aconsejo ir a Dentix ya que no disponiamos de mucho dinero y entonces decidi hacer un tratamiento de odontologia.
Destacar que durante este año he ido a todas las citas, eran pocas pero me iba bien, aunque siempre me tenia que desplazar y en algunos casos no me hacían nada en la boca, o me hacían esperar más de una hora para que me atiendan.
Actualmente llevo más de tres meses sin ir al dentista. El primer mes contestaban y decían que solo si era una urgencia, si era algo pequeño que tomara medicamentos para quitar el dolor. El segundo mes ya no me han contestado ni el teléfono, salia el contestador diciendo que llame más tarde. Hace ya tres meses, no contesta nadie, mis brackets se han soltado, me duele y el hierro se me esta clavando en el interior de la boca.
He ido a un dentista porque se me esta haciendo pus en la boca, he pagado 30€ y me ha dicho que no puede hacer nada ya que no es mi dentista habitual.
Estoy perdiendo el dinero que estoy pagando a la financiera y también mis dientes, que se me están separando, el tiempo que llevo con los brackets no me esta sirviendo para nada, todo lo contrario, se me están abriendo otra vez los dientes porque cada mes hay que mover el hilo, también se me han soltado las gomas.
No sé que hacer, Dentix no contesta de ninguna manera.
Respuesta de Consumoteca
La verdad es que Dentix tiene una situación financiera al borde de la quiebra (preconcurso de acreedores) y el caso podría ser parecido a lo que ocurrió con iDental en 2018.
Uno de los problemas añadidos de esta situación de cierre de clínicas dentales es que a muchos usuarios sin mucho dinero, les habían financiado el tratamiento entidades financieras (Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Banco Cetelem, Evofinance, Pepper Finance Corporation SL, Zaplo Aplaza / 4 Finance Spain, Caixabank, y Banco cooperativo en el caso de iDental). Y estas se encogían de hombros ante el cierre de las clínicas iDental y les exigían seguir pagando las cuotas mensuales, a pesar de que no había tratamiento ya.
Por todo ello, y viendo las medidas que se tomaron en iDental entre 2018 y 2019, damos pistas de cosas que se pueden intentar hacer (sin ningún orden en particular) en el caso de afectados de Dentix:
Parar la financiación
Pedir a la entidad financiera que te ha dado la financiación por escrito, que deje de cobrarte, al menos, hasta que continúe el tratamiento ya que jhay un incumplimiento contractual por parte de Dentix, con quien ellos tienen un acuerdo comercial. Esto debería conseguir que al menos temporalmente no te sigan pidiendo pagar.
Reclamar ante Consumo y Sanidad
Poner una reclamación contra Dentix ante la Agencia Catalana de Consumo y ante la Consejería de Sanidad de Cataluña contando la situación personal y solicitando que medie con la financiera para que no os cobre.
Esto se hizo en el caso Dentix por la Consejería de Economía de la Comunidad Madrid quien sentó a todas las financieras en una mesa y logró que cesaran en su empeño de exigir seguir pagando a las pobres víctimas.
Y con ello al menos la parte económica del problema se detuvo (no hubo que seguir pagando más por un servicio inexistente).
Asociación de afectados
Hablar con ADAFI, la asociación nacional de afectados de iDental a ver si la pueden asesorar ya que parece una situación similar, al menos en los perjuicios a los pacientes de Dentix.
Hablar con otras personas que se sepa que estén en la misma situación y montar una asociación o al menos ponerse de acuerdo como colectivo. La unión hace la fuerza ante las autoridades de Consumo y Sanidad. También como colectivo será más fácil buscar un abogado que les asesore.
Comunicar la situación personal y de los demás afectados ante el Colegio de Odontólogos de Gerona (COEC Girona) que deben estar más que informados y podrán hacer fuerza también ante la Generalitat y el Consejo de Colegios de Dentistas de España para que tomen medidas.
Aprovechar también para solicitar a Dentistes Solidaris de Girona ayuda. Son titulados voluntarios que intentan ayudar a la gente con precariedad económica o en situaciones límite como la tuya (tel. 972 01 02 42) http://www.coecgirona.com/es/
Prensa local de Gerona
Exponer el caso ante los medios de comunicación locales para que se hagan eco y ayuden a aflorar más personas que estén padeciendo esta falta de atención.
Dar a conocer en su entorno de redes sociales esta situación tan complicada de desatención.