Estafa Casa-electro.com

En este momento estás viendo Estafa Casa-electro.com
Teléfono móvil

Estafa en casa-electro.com

En Consumoteca tenemos una sección dedicada a casos reales. Aquí te contamos el caso de Miren de Leioa (Vizcaya) que nos informa de una más que posible estafa al comprar online una lavadora en casa-electro.com (estafa Casa-electro.com).

Lavadora Bosch

Miren nos cuenta su caso:

Buenas tardes,

Les comento que el dia 5 de septiembre del presente año compro por internet, concretamente en la pagina casaelectro una lavadora Bosch.

En un principio ponia en la pagina que se podia pagar mediante tarjeta y mediante bizum. A la hora de pagar resulta que solo deja pagar por transferencia bancaria y decían que en tres dias laborables la recibiria. La cuenta estaba a nombre de un tal Julio Castro.

A dia de hoy no tengo ninguna notificacion de nada. Tengo la denuncia hecha en la policia. Tambien la he llevado a mi banco, en este caso es kutxabank, que aunque dicen que están reclamando el dinero al banco ING que es donde iba mi dinero, de antemano me está diciendo que he perdido el dinero, importe correspondiente a 268,22 euros.

Es desesperante que nos puedan robar de esta manera. No sé qué mas puedo hacer para recuperar mi dinero.

Atentamente

Una estafa en toda regla

El caso de Miren es bastante común en Internet. Amparándose en el anonimato y la facilidad para crear una tienda online por cuatro perras, algunos desaprensivos estafan a los usuarios.

En efecto, basta con buscar en Google «casa electro», para encontrarse un foro de AVPasión en el que varios usuarios no se fían nada de la web y alertan al resto de usuarios este agosto de 2020.

Casa Electro posible estafa de tienda online
Casa Electro posible estafa de tienda online

 

Uno de ellos da en el clavo tras una inspección visual de la supuesta tienda online:

huele a estafa por todos lados
sin sede social , sin pago seguro , tiendas en miami con fotos de una tienda de ropa….  solo si fueras mi peor enemigo te la recomendaria…..

La web no existe

De hecho, si buscamos en Internet la URL de esta supuesta tienda online, https-casa-electro-com, no existe. Te sale la típica pantalla de anuncios de parking de dominio.

Y si buscas info sobre el dominio en Whois te sale que es un dominio de la empresa ionos.com. Pero todos los datos de responsable del dominio y datos de contactos son anónimos.

Whois casa-electro com
Whois casa-electro com

Qué hacer en este caso

La respuesta la clava otro usuario del anterior foro:

Más falsa que un billete de euro redondo. Esta página va a desaparecer en 5,4,3…

Hay mil chapuzas como que todos los artículos tienen 500 unidades de stock, referencias a electroprecio en las condiciones, vulneran PSD2 (no existe doble confirmación de compra vía SMS) y un largo etcétera.

Parece que cambian el estado del pedido cuando haces un comentario vía formulario (la única forma de contacto ya que a los correos no responden). El mío está ahora enviado y me han escrito diciendo que lo recibiré en 5 días pero me creo cero hasta el mensaje estaba redactado por alguien que no sabe español).

1) Abierta incidencia en el banco que a su vez han reclamado el dinero haciendo hincapié en que se trata de una tienda falsa.

2) Abierta incidencia en google ads ya que la tienda aparece en google shops y genera una confianza errónea (por aquí hemos colado seguro).

3) Abierta denuncia a delitos telemáticos de la guardia civil.

A ver si tenemos suerte y el banco consigue ganar la reclamación (a mi me comentaron, para más inri, que el banco destino está en Francia).
Un saludo

Denunciar a la Policía Nacional

Lo primero de todo denunciar a la Policía Nacional, unidad de delitos tecnológicos (o Guardia Civil), la más que posible estafa. Para ello hay que aportar un relato cronológico de lo sucedido y toda la documentación que podamos tener de la web y de la compra y del supuesto vendedor.

Con el dato de la cuenta corriente de la transferencia ellos podrán tirar del hilo y localizar al titular (banco ING).

Reclamar a tu banco

La siguiente acción, en paralelo, sería denunciar a tu banco la estafa e instar el procedimiento de cargo no reconocido. Tu banco te pedirá la denuncia a la Policía y la misma documentación ya en tu poder sobre la compra fallida.

Con ella, se comunicará con ING (el banco del estafador), y le instará a pedir la retrocesión del dinero (siempre que el titular de la cuenta receptora tenga fondos). Pero al menos estará identificado, sea solvente o insolvente.

Denunciar en Internet

La tercera fase sería denunciar en Google el perfil de la supuesta tienda en Google Maps para que tiren del hilo de la cuenta de gmail desde la que se subió el perfil. 

También es interesante divulgar la estafa en foros de Internet como el de AVPasion.

Información obligatoria por ley de las tiendas online

Cualquier negocio online o web con fines comerciales (incluye las webs con anuncios publicitarios) está sometido a varias normas. Entre ellas la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).

La ley define una serie de obligaciones para los prestadores de servicios online:

  • de carácter informativo: identificarse plenamente, informar correcta y completamente del producto o servicio vendido, e indicar todas las autorizaciones y códigos éticos de resolución de conflictos a los que se esté adherido).

    Esta información debe estar accesible de forma permanente, fácil, directa y gratuita.

  • previas a la contratación.
  • posteriores a la contratación.

Su artículo 10 (Información general) exige que la web informe de manera «permanente, fácil, directa y gratuita» de: 

….. el prestador de servicios de la sociedad de la información estará obligado a disponer de los medios que permitan, tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, acceder por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita, a la siguiente información:

a) Su nombre o denominación social; su residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer con él una comunicación directa y efectiva.

b) Los datos de su inscripción en el Registro Mercantil en el que, en su caso, se encuentren inscritos o de aquel otro registro público en el que lo estuvieran para la adquisición de personalidad jurídica o a los solos efectos de publicidad.

c) En el caso de que su actividad estuviese sujeta a un régimen de autorización administrativa previa, los datos relativos a dicha autorización y los identificativos del órgano competente encargado de su supervisión.

d) Si ejerce una profesión regulada deberá indicar:

1.º Los datos del Colegio profesional al que, en su caso, pertenezca y número de colegiado.

2.º El título académico oficial o profesional con el que cuente.

3.º El Estado de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo en el que se expidió dicho título y, en su caso, la correspondiente homologación o reconocimiento.

4.º Las normas profesionales aplicables al ejercicio de su profesión y los medios a través de los cuales se puedan conocer, incluidos los electrónicos.

e) El número de identificación fiscal que le corresponda.

f) Cuando el servicio de la sociedad de la información haga referencia a precios, se facilitará información clara y exacta sobre el precio del producto o servicio, indicando si incluye o no los impuestos aplicables y, en su caso, sobre los gastos de envío.

g) Los códigos de conducta a los que, en su caso, esté adherido y la manera de consultarlos electrónicamente.

Por tanto siempre que no veas en una web o tienda online esta información sobre la empresa, su ubicación, su CIF, o sus datos de contacto además de un servidor seguro (https), desconfía.

5/5 - (2 votos)

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y 9900 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Rafael

    El día 24 de julio 2021 compramos un frigorífico en esta tienda online .no sabemos nada todavía y acabamos de ver qué es una estafa alguien nos puede ayudar

  2. Isabel

    Hola compre una lavadora en casa electro me dijeron que hiciera una transferencia y en 5 días la recibiría no contestas a los correos y hace más de un med

  3. Ruben

    Buenas he sido estafado tal cual lo escribis,

    Le pedí explicaciones nadie contestaban pero las prisas y solo eran 102€ … el personaje era un tal Colatrava que vi por la red quejas de el por estafa en productos de radioaficionados, ha sido denunciado sin en vargo el banco me dijo que no habia nada que hacer,

    ahora gracias a vuestro escrito les reclamaré tambien,

    puse una queja en google porque todos damos por echo que si esta en google es correcto y estos fueron complices de la estafa al publicarla en su tienda como opción de compra de lavadora más barata la respuesta de google que ellos no se dedican a comprobar la veracidad de las empresas mas o menos decia eso pero que algo harán, apaga y vamonos.

    1. Consumoteca

      Gracias Rubén lo mejor es denunciarlo a la Policía Nacional que ya estará averiguando quién hay detrás de este timo-estafa-fraude y acumulará todas las denuncias de los afectados cuando detengan a la persona y la pongan a disposición judicial.

      1. María Purja

        Hola yo acabo de comprar un móvil y igual llamo al número de la tienda y me dicen que ellos no venden teléfonos por internet!Fui a la policía a denunciar pero me dijeron que tengo que ir al ayuntamiento donde vivo al consumo y luego ir a la policía otra vez ! Tener mucho cuidado al comprar por internet!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.