Tipos de puertas automáticas y sus beneficios

En este momento estás viendo Tipos de puertas automáticas y sus beneficios
Puerta automática de garaje

Elegir motorizar y automatizar las puertas es una alternativa cada vez más extendida por las múltiples posibilidades que existen y todas sus ventajas. Descubre qué tipos de puertas automáticas hay y todos sus beneficios.

Tipos de puertas automáticas

A la hora de escoger un tipo de puerta automática para tu finca o garaje, por ejemplo, contar con el asesoramiento de profesionales para seleccionar la más conveniente siempre será lo mejor.

Además, con el fin de adquirir todos los elementos esenciales para las mismas, como motores o accesorios, también se debe optar por una empresa especializada en ellos, como puede ser el caso de Tecnoautomatismos.

Destacadas estas cuestiones, veamos entre qué tipos de puertas automáticas podemos elegir.

Puertas basculantes

Son uno de los tipos de puertas automáticas más comunes para los garajes. Funcionan por contrapesos y, de forma general, se componen por 1 o 2 hojas articuladas. Estas se mueven verticalmente gracias a roldanas que se encuentran situadas en guías por cada lateral.

Cuando se abre la hoja asciende, plegándose en el techo por un muelle a torsión. Ese motor es el que proporciona la fuerza para subir la hoja aprovechando los contrapesos.

Puertas seccionales

Este tipo de puertas automáticas pueden ser tanto horizontales como verticales. Las secciones en las que se encuentra dividida esta puerta permiten seguir el camino de unas guías ubicadas a los lados (cuando es vertical) o arriba y abajo (para la horizontal). Dicha guía se curva a mitad del camino para que la puerta gire 90º.

Puertas correderas

Muy habituales en entradas a viviendas, chalets o fincas. Estas puertas no limitan la altura de paso, así que permiten el acceso a vehículos altos, por ejemplo.

Funcionan con reductores sinfín corona. Estos son unos motores con un eje de entrada (tornillo sinfín) que gira para entrar en contacto con la corona dentada. A su vez, esta, cada vez que el eje da una vuelta, avanza un diente.

Puertas enrollables

Se trata de puertas seccionales, pero cuyas secciones son tan cortas que pueden ser enrolladas sobre un eje lineal en horizontal, el cual se encuentra embutido en el dintel. El motor tubular con eje central es el que enrolla y desenrolla la puerta.

Puertas batientes

Las puertas batientes se basan en una hoja que se conecta a un marco fijo en la pared y cuya apertura se realiza formando un ángulo de 90º. La conexión se obtiene gracias a las bisagras que facilitan su movimiento.

Estas puertas pueden estar compuestas por una o dos hojas y, normalmente, se abren hacia dentro.

Ventajas de las puertas automáticas

Los beneficios que aportan las puertas automáticas son múltiples. Entre ellos:

  • Mayor comodidad en apertura o cierre por su automatismo y motorización.

  • Son muy prácticas.

  • Son más higiénicas al no necesitar contacto físico para su uso.

  • Aportan mayor seguridad al garaje, finca, etc.

  • Algunos de estos tipos de puertas hacen que se conserve el máximo espacio al plegarse en un lateral o en el techo.

Y la mayor ventaja: al haber varios tipos, se puede optar por una u otra dependiendo del área disponible y el lugar donde se va a instalar.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.