Tatuaje, micropigmentación y piercing. Definiciones legales

En este momento estás viendo Tatuaje, micropigmentación y piercing. Definiciones legales
Tatuajes en manos (Jamakassi Unsplash)

Desde hace unos años, se ha normalizado la práctica del tatuaje o el piercing. Al tratarse de técnicas que requieren perforar la piel con agujas, punciones u otros instrumentos con coloración permanente en la piel están sometidas a una normativa estricta.

En este post te explicamos las diferencias y matices legales que hay en cada una de estas prácticas.

Qué es un tatuaje

Según la normativa, un tatuaje es la técnica consistente en la introducción de pigmentos inertes colorantes en la piel por medio de punciones con agujas u otros instrumentos, para su coloración permanente.

Qué es la micropigmentación

Por su parte, la micropigmentación es la implantación de pigmentos y colorantes a nivel subepidérmico con una duración temporal de varios meses o años.

Diferencia entre tatuaje y micropigmentación

La diferencia entre ambas técnicas reside en que en el tatuaje la coloración de la piel tatuada es permanente. Y en la micropigmentación, al ser una técnica más superficial de la piel, temporal.

Qué es un piercing o perforación

Un piercing (en español «perforación”) es la técnica consistente en la perforación con agujas u otros instrumentos punzantes en la piel, mucosas u otros tejidos con el fin de colocar en la abertura obtenida un objeto (aro, anillo, colgante, etc.).

Tiendas de tatuajes

Las tiendas de tatuajes están sometidas a una estricta normativa de higiene y seguridad. Deben tener áreas diferenciadas y separadas y su personal tener la máxima higiene en su actividad y recibir la formación adecuada.

Normativa relacionada

La norma asturiana de la que hemos obtenido estas definiciones es (aquí tienes toda la normativa en España):

  • Decreto 141/2010, de 27 de octubre, por el que aprueba el Reglamento por el que se establecen los requisitos higiénico-sanitarios de las actividades de tatuaje, micropigmentación, perforación u otras técnicas similares de decoración corporal (BOPA de 17 de noviembre de 2010).

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.