Según Wikipedia, el botulismo es una intoxicación alimentaria bacteriana causada por una neurotoxina, la toxina botulínica, que es producida por la bacteria Clostridium botulinum.
Esta molécula está teniendo usos estéticos en la actualidad como principal componente del botox. La bacteria entra en el cuerpo mediante heridas abiertas pero también puede vivir en alimentos mal enlatados o almacenados en recipientes abiertos o inapropiados.
El término proviene del latín botulus: ‘embutido’.
Síntomas del botulismo
Entre los síntomas se encuentran:
dificultad al deglutir y al hablar,
debilidad progresiva, acompañada de parálisis,
vómitos y náuseas,
dolor abdominal,
dificultad respiratoria.
El botulismo generalmente no presenta fiebre. En niños estos síntomas se acompañan de estreñimiento. Los síntomas suelen aparecer en un lapso de hasta 36 horas después de ingresada la toxina al organismo.
Fuente:
Wikipedia (Ver entrada)