En materia de Sanidad pública el derecho a la libertad de elección de médico es el derecho que tienen los pacientes de poder elegir, individualmente, dentro de unos límites y por procedimientos eficaces y rápidos, al profesional que los atienda en su proceso.
En un principio el derecho abarcaba la elección del médico como principal actor del sistema sanitario, pero poco a poco, las Comunidades Autónomas han ido ampliando este derecho a más profesionales y tipo de asistencia (inicialmente Atención Primaria y recientemente también Atención Especializada).
El reconocimiento legal del ejercicio de la libertad de elección de médico se sustenta en los principios de libertad, eficiencia, equidad, participación y transparencia, que informan un sistema sanitario público avanzado.
Con el ejercicio de este derecho sanitario, los pacientes participan directa y activamente en el servicio público sanitario, y con su actitud proporcionan información sobre los profesionales mejor valorados a la Administración sanitaria (calidad asistencial).