Motivos por los que contar con recursos profesionales para veterinarios

En este momento estás viendo Motivos por los que contar con recursos profesionales para veterinarios
Veterinario en clínica veterinaria

Las clínicas veterinarias no se limitan únicamente al cuidado directo de los animales. La proximidad con sus dueños también es importante y esto implica aportar información continua y campañas de sensibilización, que se pueden encontrar en los recursos para veterinarios.

Son materiales en formato papel y vídeos cuyo destinatarios pueden ser tanto los profesionales como los clientes, que se convierten en imprescindibles en una clínica veterinaria.

El efecto es muy positivo, especialmente desde la perspectiva del marketing, ya que los usuarios reciben datos muy interesantes que les pueden ayudar a su día a día con el animal; a la vez que se asocia el nombre de la empresa a dicha información de valor. 

Los consejos sobre la desparasitación y los riesgos asociados resulta una aportación muy interesante, que se puede condensar en una infografía o un tríptico descargable de los parásitos, una situación que afecta en buena medida a los gatos.

Otro material al que el usuario encuentra utilidad es el manual de consejos, una lista de recomendaciones que se pueden seguir para los propietarios de las mascotas. El objetivo es aportar una información útil y de calidad, que el cliente recibe con mucho agradecimiento.

Se trata de pequeños objetos que aportan un alto valor a la clínica, ya que el dueño del animal valora muy positivamente que el trato no se reduzca al tratamiento; pues considera que esta información resulta de gran utilidad para su relación posterior con el animal.

Otro elemento que debe estar en una clínica de estas características es un póster con la fotografía de un perro y una infografía con datos relevantes.

El uso del vídeo con este fin también puede servir de gran ayuda, especialmente en la sociedad actual, acostumbrada a enviar información a través del teléfono móvil. Vídeos descargables sobre el control de las pulgas, la vacunación felina o la enfermedad renal crónica de los gatos son algunos ejemplos.

En la sala de espera de la consulta, se puede poner una película que informe acerca de las necesidades de los gatos, para que los clientes se sientan cómodos y puedan recibir una aportación interesante durante los minutos previos a la consulta. 

Qué se puede llevar el dueño a su casa

Este tipo de elementos también se pueden entregar al propietario del animal, que se lo lleva a casa para hacer uso de él durante los cuidados.

Un ejemplo es el folleto con información sobre las posibles enfermedades, una situación que para muchas personas resulta desconocida y que puede ayudar a la prevención.

En ese sentido, en este listado de recursos para una clínica veterinaria hay herramientas informativas sobre la tos de los perros, los cuidados de gatos mayores o respecto a cómo tratar la rabia y su protección, tanto para el animal como para la familia. 

La sensibilización sobre la babesiosis, la vacunación en perros y gatos o cuestionarios de ayuda para el diagnóstico de la osteoartritis o la enfermedad del gusano rojo y otras recomendaciones de cuidados son aspectos que también se tienen en cuenta en este material.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.