El Plan 2000E es el Plan de ayudas del Gobierno a la compra de coches nuevos (o de segunda mano con menos de cinco años) con emisiones bajas de CO2, un importe máximo de 30.000 euros IVA incluido y dando de baja un coche de más de 10 años (12 si se compra otro de segunda mano).
La ayuda asciende hasta 2.000 euros por coche, aportando el Ministerio de Industria 500 euros, los fabricantes 1.000 euros y las Comunidades Autónomas que participen los 500 euros restantes.
Ayudas en Extremadura
Ayer viernes 15 de octubre entró en vigor el Decreto 195/2010* para ampliar el crédito a su parte de la ayuda (500 euros) a la compra de coches dentro del Plan E. (Se publicó un día antes en el DOE).
La Comunidad Autónoma de Extremadura dictó el Decreto 82/2010, de 26 de marzo, para dar subvenciones directas para la compra de coches en el marco del Plan 2000 E, durante el año 2010 (cofinanciaba el Plan con la aportación de 500 euros por coche nuevo de pocas emisiones).
Dotó un crédito para financiar estas ayudas y vista la enorme demanda de conductores solicitando la ayuda, ha tenido que ampliar el crédito con cargo al presupuesto de 2010 mediante la aprobación del Decreto 195/2010, de 8 de octubre, que modifica este Decreto 82/2010.
Límites de la ayuda extremeña
La nueva ampliación de las ayudas asciende a un total de 3.589.000 euros (supondrá la matriculación de 7.178 vehículos nuevos o de segunda mano con menos de 5 años) y su importe consistirá en 500 euros por cada vehículo sujeto a que previamente se le conceda por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la ayuda por importe de 500 euros que paga la Administración Central y los 1000 que paga la industria del automóvil.
* Este Decreto 195/2010 modifica el artículo 3 del Decreto 82/2010, de 26 de marzo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el marco del Plan 2000 E, durante el año 2010.
El Plan E actual se rige por el Real Decreto 2031/2009, de 30 de diciembre.
El Plan E actual se rige por el Real Decreto 2031/2009, de 30 de diciembre.