Cláusula leonina

En este momento estás viendo Cláusula leonina
Leon

Una cláusula leonina es la estipulada por uno de los contratantes, generalmente el más fuerte económicamente, y generalmente desproporcionadamente lesiva o desequilibrada para la parte que se ve obligada a aceptarla.

Por esta razón se la puede llamar también cláusula abusiva.

Cláusulas descompensadas

La cláusula leonina atribuye solo ventajas a una parte o exenciones de obligaciones recíprocas, recayendo las obligaciones sobre la parte más débil.

Ejemplos de cláusula leonina

Son ejemplos de estas cláusulas aquellas que:

  • eximen de riesgos o pérdidas a una de las partes.
  • eximen o limitan la responsabilidad de una parte.
  • invierten la carga de la prueba.
  • obligan a la renuncia del fuero de jurisdicción, etc.

Contratos de adhesión

Estas cláusulas, muy extendidas en los contratos de adhesión, en los de las empresas aseguradoras, de transportes, y otros similares, son contrarias a la igualdad de partes y a la equidad.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.