Todo lo que necesitas saber sobre las flores y aceites de cáñamo

En este momento estás viendo <a>Todo lo que necesitas saber sobre las flores y aceites de cáñamo</a>
Flores y plantas de cáñamo

La cocina cada vez busca nuevas formas de reinventarse. Eso sí, no a toda costa. Y es que durante los últimos años dicha cocina tiende a ser mucho más orgánica y, sobre todo, saludable. Es por ello que el cáñamo y sus subproductos (flores de cáñamo y aceites de cáñamo) están logrando acaparar una buena porción del pastel alimenticio gracias a sus diferentes propiedades. Por si fuera poco, las recetas con cáñamo también comienzan a popularizarse gracias a la gran variedad de productos derivados existentes actualmente en el mercado. Por todo ello, en estas líneas os explicamos las propiedades de este incipiente superalimento. Compartiendo, ya de paso, alguna deliciosa receta a base de dicho producto.

¿Qué es el cáñamo?

El cáñamo es una variedad de la especie Cannabis Sativa. Efectivamente, nos referimos a la misma especie de la marihuana. Pero, a diferencia de esta última, el cáñamo contiene menos del 0,3% de THC (tetrahidrocannabinol). Es por ello que no provoca ningún tipo de efecto psicoactivo. Algo que hace que su venta y la de los productos derivados sea totalmente legal.

El cáñamo es una planta que lleva siendo cultivada durante miles de años. Sus beneficios y aplicaciones prácticas han ido desde la fabricación de prendas de ropa a uso medicinal, pasando por la construcción.

No obstante, los valores proteínicos de sus semillas y los efectos calmantes de sus flores han logrado que alcance gran popularidad. Y esto es algo que saben muy de cerca en la casa gala Mama Kana. Uno de los portales online de flores de cáñamo ecológico https://mamakana.es/collections/flores-cbd, y derivados, más conocidos de toda Europa. De esta empresa destaca su red de cultivos sostenibles a lo largo y ancho de Francia, Italia, Suiza o España.

Beneficios del cáñamo

Hay un dicho que sostiene que se cosecha lo que se siembra. Y ya te adelantamos que las semillas de cáñamo son, con hasta un 35%, uno de los alimentos vegetales con mayor valor proteínico y de aminoácidos. Es por ello que el cáñamo es considerado por muchos como todo un superalimento

Por si fuera poco, las flores de cáñamo son ricas en colores y aromas dulces y cítricos. Para rematar, sus aceites son muy usados con fines terapéuticos para prevenir ciertos dolores cuando se cronofican.

Y no lo decimos nosotros, sino la Organización Mundial de la Salud (OMS). Todo ello sin mencionar la presencia de cannabinoides como el CBD, con múltiples beneficios analgésicos, antioxidantes, neuroprotectores o calmantes.

Un sinfín de posibilidades culinarias

Los beneficios del cáñamo no se quedan ahí. No en vano, en la cocina saludable, contemporánea y orgánica, es cada vez más popular cocinar con dicho producto. ¿Quieres conocer una de sus recetas más destacadas y sencillas de hacer en casa?

Guacamole de CBD

Para preparar esta deliciosa receta de guacamole solo necesitas:

  • Un limón
  • Una cebolla
  • Un diente de ajo
  • Un tomate maduro
  • Una cucharadita de aceite de oliva
  • Una cucharadita de aceite de CBD
  • Un aguacate
  • Sal al gusto de cada cual
  • Cilantro al gusto de cada cual
  • Pimienta al gusto de cada cual

La preparación es la misma que en cualquier otro tipo de receta de guacamole.

En primer lugar, trituramos los aguacates con un tenedor, les echamos el jugo de limón y añadimos el tomate, el ajo y la cebolla picada. Posteriormente solo queda añadirle los aceites y los condimentos al gusto. ¿El resto? Disfrutar en la mesa.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.