Medicamento de diagnóstico hospitalario

En este momento estás viendo Medicamento de diagnóstico hospitalario
Medicamentos (freestocks Unsplash)

Medicamento de diagnóstico hospitalario

Un medicamento de diagnóstico hospitalario o medicamento hospitalario es aquel para cuya venta en farmacia requiere un diagnóstico previo de un médico y una receta médica.

Se trata de especialidades farmacéuticas con principios activos que por su composición, indicaciones específicas o condiciones de aplicación, requieren una prescripción, dispensación y administración controlada, bajo la responsabilidad del hospital.

Características principales

Las principales características de este tipo de medicamentos de diagnóstico hospitalario (DH) son:

  • Son medicamentos con receta, a diferencia de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFP), que no la requieren, y se pueden anunciar en televisión.
  • Requiere un diagnóstico hospitalario previo por parte de un profesional sanitario (prescripción facultativa) mediante un informe clínico firmado por el especialista que prescribe el tratamiento.
  • Se suelen recetar a pacientes no hospitalizados.

Tipos de medicamentos hospitalarios

Son ejemplos de este tipo de DH:

  • Medicamentos estupefacientes y psicótropos.
  • Medicamentos de uso restringido.
  • Medicamentos de uso compasivo.
  • Medicamentos de especial control médico.
  • Medicamentos de dispensación hospitalaria para pacientes ambulatorios.

Publicidad prohibida

Los medicamentos de diagnóstico hospitalario (DH) u hospitalarios (H) no se pueden publicitar a los consumidores finales.

Como hemos visto, esto los diferencia de los medicamentos publicitarios, que no requieren del citado diagnóstico del médico ni de receta. Por eso la norma permite su publicidad.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.