¿Cómo se puede desparasitar a un perro en primavera?

En este momento estás viendo ¿Cómo se puede desparasitar a un perro en primavera?
Perro-en-el-cesped

La primavera está en el aire. Mientras disfruta del clima más cálido y actividades al aire libre, cuando se trata de mascotas, hay peligros que hay que vigilar. En esta época del año aumenta el riesgo de que el perro entre en contacto con pulgas, garrapatas y mosquitos, que pueden llegar a poner en riesgo la vida de nuestros peludos.

La proliferación de estos pequeños parásitos aumenta el riesgo de propagación de enfermedades como la leishmaniosis, la ehrlichiosis, la filariosis (enfermedad del gusano del corazón) o la enfermedad de Lyme. Estas patologías pueden ocasionar importantes problemas de salud para los perros. La desparasitación es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades tan habituales en primavera.

Mejor forma de desparasitar a un perro

Hoy en día, existen diferentes métodos de desparasitación, pero ninguno tan efectivo y rápido como el spray antiparasitario para perros. Este producto protege a los perros de las pulgas, las garrapatas y los piojos mediante una simple pulverización sobre el cuerpo de nuestro peludo a contrapelo, ya que comienza a actuar desde el primer momento que se aplica, tanto a modo de prevención como de tratamiento.

Los efectos son visibles en las primeras 24-48 horas, y los parásitos comienzan a caer muertos del cuerpo de nuestra mascota. Se trata de un antiparasitario para perros totalmente seguro. De hecho, se puede utilizar desde los primeros dos días de vida, debido a que no suelen tener límites de edad ni de peso. En cualquier caso, siempre es conveniente leer las características y prescripciones de cada producto para conocer sus contraindicaciones.

El spray antiparasitario es el aliado perfecto para desparasitar a los perros en primavera. Este método de desparasitación acaba con los parásitos externos en perros más comunes, siendo efectivo contra pulgas (Pulex irritans, Ctenocephalides canis y Ctenocephalides felis), garrapatas (Rhipycephalus sanguineus, Ixodes ricinus, Ixodes scapularis), y piojos (Trichodectes canis).

Los sprays matan a los parásitos en perros por contacto directo, actuando directamente sobre el sistema nervioso central de estos pequeños animales, provocando una saturación de los estímulos neurotóxicos que causa parálisis y muerte. Además, uno de los aspectos más interesantes de este producto es que es resistente al agua, de modo que no pierde eficacia con los baños.

¿Cómo funcionan los sprays antiparasitarios para perros?

El funcionamiento de los sprays antiparasitarios para perros es muy sencillo. Tras colocarnos unos guantes para una mayor protección, aplicamos el producto directamente por todo el cuerpo del perro en sentido contrario al pelaje para que llegue a todas las zonas de la piel. Frotamos bien para favorecer el contacto del producto con la piel y los pelos.

Hay que tener especial cuidado a la hora de pulverizar para que no caiga sobre los ojos, la nariz o la boca del perro. Para tratar la cabeza, pulverizamos un poco de producto en la palma de nuestra mano y aplicamos suavemente en las orejas, la zona ocular, el hocico y el resto de partes de la cara de nuestro peludo. Recuerda no bañar al perro los tres días anteriores y los tres días siguientes a la aplicación del spray antiparasitario para perros.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.