Las empresas de mudanzas y de portes se rigen por la normativa de transportes. Esta es una relación de las normas estatales más relevantes:
Orden de 5 de mayo de 1981(BOE de 21 de mayo de 1981), del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, por la que se regula la homologación de empresas de transporte por carretera de mudanzas, modificada por la Orden de 16 de septiembre de 1982 (BOE de 21 de octubre de 1982), del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones.
Ley 16/1987, de 30 de julio (BOE de 31 de julio de 1987), de Ordenación de Transportes Terrestres, y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre (BOE de 8 de octubre de 1990).
Orden de 25 de abril de 1997, por la que se establecen las condiciones generales de contratación de los transportes de mercancías por carretera.
Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Normativa futura aplicables a las mudanzas
El pasado 11 de noviembre de 2009, nació una nueva Ley, la 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías, publicada en el BOE del 12 de noviembre, y que va a entrar en vigor el 12 de febrero de 2010.
Esta normativa que, actualiza el sector de los transportes, contiene una nueva regulación del contrato de mudanza, que no se aplicará hasta el 1 de enero de 2011, que modifica sustancialmente las indemnizaciones y los plazos de reclamación.