La semana pasada, tras meses de deliberación y retrasos en la negociación, las autoridades europeas (Comisión, Parlamento y Consejo, bajo mandato letón) se han puesto de acuerdo en ordenar definitivamente el mercado de las telecomunicaciones europeo en itinerancia (lo que se llama en inglés roaming telefónico) dentro de la iniciativa por un continente conectado «connected continent». Se pone fin a las sucesivas prórrogas que han ido ganando en la industria de las telecomunicaciones para justificar «clavártela» cuando navegabas por el extranjero dentro de la UE por mucho que se limitaran a través de un Reglamento del año 2009* sus excesos.
El blog de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) hace un buen resumen de lo relevante sobre esta regulación sobre roaming telefónico:
- A partir de junio de 2017 se terminarán los sobrecostes de roaming en la UE para los ciudadanos. Cuando viajemos a otro país de la Unión Europea (UE) pagaremos la misma tarifa navegando por Internet que la que paguemos en España o para la voz y sms.
- Para evitar abusos y prácticas conocidas como permanent roaming, habrá límites de minutos, SMS y datos (fair use safeguard). Una vez superado ese límite, las llamadas, los SMS y los datos tendrán un sobrecoste.
- A partir de abril de 2016 los precios del roaming seguirán bajando algo más. Los operadores podrán sumar hasta 5 céntimos a las llamadas que se hagamos desde otro país de la UE, incrementar 2 céntimos los SMS y otros 5 céntimos el mega en datos.
A partir de ahora, el texto definitivo sobre roaming telefónico se tendrá que aprobar por parte del Parlamento Europeo y el Consejo y, una vez publicado en el boletín oficial, entrará en vigor.
* Reglamento (CE) Nº 544/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2009 por el que se modifican el Reglamento (CE) no 717/2007 relativo a la itinerancia en las redes públicas de telefonía móvil en la Comunidad y la Directiva 2002/21/CE relativa a un marco regulador común de las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas.