La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) fue creada en 1996 durante el proceso de liberalización del sector de las telecomunicaciones.
Desapareció en 2013 al incorporarse a la CNMC. Pero, hasta entonces fue un organismo público, adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (hoy Industria, Comercio y Turismo), dotado de personalidad jurídica y plena capacidad pública y privada, así como de patrimonio propio, independiente del patrimonio del Estado.
Misión de la CMT
La CMT tuvo por objeto:
-El establecimiento y supervisión de las obligaciones específicas que hayan de cumplir los operadores en los mercados de telecomunicaciones.
-El fomento de la competencia en los mercados de los servicios audiovisuales, conforme a lo previsto por su normativa reguladora.
-La resolución de los conflictos entre los operadores y, en su caso,
-El ejercicio como órgano arbitral de las controversias entre los operadores.
Desaparición de la CMT
EN 2013, la CMT desaparece y pasa a integrarse toda su actividad en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo que engloba a varios reguladores en nuestro país, creado por la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Normativa
- Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (ver online).