El derecho a la asistencia sanitaria es el derecho de los trabajadores y pensionistas y de sus familiares a cargo, incluidos los acogidos de hecho, a recibir tratamiento médico y farmacéutico, con las condiciones, contenido, modalidades y duración que establecen las normas.
La asistencia sanitaria es dispensada por los correspondientes Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas y por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Ceuta y Melilla.
También tienen derecho a la asistencia sanitaria las personas sin recursos suficientes y los extranjeros, en este último caso con las condiciones establecidas en la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
La Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud en su artículo 43, que dice así:
Artículo 43.
1.Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
Fuentes:
Seguridad Social (www.seg-social.es)
http://noticias.juridicas.com