Si vas a comprar una moto de segunda mano, te interesa como comprador, tener garantías de que lo que compras no tendrá vicios ocultos ni te dará problemas legales (papeles no en regla, cargas o gravámenes sobre la moto, etc.).
También puedes leer Diez cosas a tener en cuenta al comprar una moto de segunda mano.
Aquí te dejamos un posible contrato de compraventa de una moto. Recuerda que como mínimo debes negociar una garantía de seis meses. Además, un buen contrato debe incluir las siguientes garantías:
Acreditar que se es propietario de la moto por medio de su documentación y el DNI del vendedor:
–Permiso de circulación a nombre del vendedor (DGT),
–Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Ministerio de Industria),
-Impuesto de vehículos de tracción mecánica del año corriente,
-Seguro de la moto.
Acreditar que la moto no tiene cargas ni gravámenes del propietario actual ni de anteriores ni está embargada.
-Para esto es recomendable pedir un informe de titularidad de la moto en tráfico (DGT) o a través de una gestoría. Este informe es esencial para ver el historial de la moto, sus embargos, denuncias sobre el vehículo, etc.
Acreditar que la moto está en orden de circulación: seguros, impuesto municipal, etc.
Declaración escrita del vendedor de que la moto no tiene caídas, trucajes o averías.
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MOTO
REUNIDOS
De una parte, D. —————– con NIF ———-, y domicilio en [Ciudad y Provincia], C/ [Calle], en adelante el vendedor (se adjunta como anexo 1 fotocopia del DNI)
De otra parte D. ————– con NIF ——————– y domicilio en, [Ciudad y Provincia], [Calle], en adelante el comprador
Ambos declaran ser mayores de edad y contar con capacidad plena para contratar para lo que adoptan los siguientes
ACUERDOS
1.-El vendedor declara ser propietario del vehículo motocicleta sin sidecar, marca [marca], modelo [modelo], matrícula [matrícula], con fecha de primera matriculación el [día, mes y año], y número de bastidor [nº de bastidor] (se adjuntan como anexo 2 a este contrato fotocopias del Permiso de circulación y de la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos).
2.-El vendedor declara que en el momento de la entrega del mismo el vehículo objeto de la transmisión está libre de cualquier carga o gravamen, que cumple con la normativa española de homologación técnica, y que está en orden y dispone de recibo acreditativo del pago del Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de [Ayuntamiento] para el año en vigor y anteriores (ver fotocopia de este documento de [año en vigor] en el anexo 3).
3.-El vendedor declara que en el momento de la entrega del mismo, el vehículo objeto de la transmisión está en perfectas condiciones de uso, no habiendo sufrido caídas de relevancia que afectaran al chasis del vehículo ni anomalías en su funcionamiento más que las propias de su kilometraje. El vendedor conoce lo estipulado en Derecho sobre la garantía que extiende al comprador del vehículo por esta compraventa.
4.-Las partes acuerdan fijar el valor de compra-venta del vehículo en cuestión, en [importe en letra] euros ([importe en número] €) que serán desembolsados en un único acto, contra la entrega del vehículo conforme a la condición 6 siguiente.
5.-El comprador se obliga a atender en lo sucesivo los impuestos, tasas, gravámenes y tributos locales que recaigan sobre el vehículo así como al aseguramiento legal del vehículo una vez firmado el contrato y producida la transferencia de la propiedad.
6.-Con la entrega del vehículo el vendedor acompañará, además de la documentación original necesaria para realizar la transferencia, dos juegos de llaves del vehículo, el libro de revisiones original y el original del recibo del Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica del año en curso así como [detalle de otras cosas o accesorios que se entreguen con la compraventa].
Y para que conste a todos los efectos probatorios ante quien sea oportuno y a efectos documentales, las partes, habiendo leído y aceptado el contenido íntegro de este contrato de compra-venta, lo rubrican por duplicado junto con sus anexos en [ciudad], a fecha de [día, mes y año].
EL VENDEDOR EL COMPRADOR
[Nombre y firma] [Nombre y firma]
También puedes leer Diez cosas a tener en cuenta al comprar una moto de segunda mano.
Miguel
27 Nov 2017Que puedo hacer co.pre una moto y el dueño tiene la firma inibida y no se quiere hacer cargo
fernando
23 Mar 2013Moto buenas. Compre una moto con todos los papeles, hice boleto compra venta, quisiera saber si eso me trae alguna consecuencia como comprador por no hacer transferencia. gracias
katy sanchez
22 Mar 2013como comprar una motode segunda quisiera saber como hacer un contrato d compra y venta , y las condiciones q debe ener el contrato
César Martín Ibáñez
9 May 2016Hola Katy, el contrato de compra venta de una motocicleta lo tienes en esta misma página. ¿Qué más necesitas de información?
Javier
26 Oct 2017Hola he tenido un problema en el taller compre en junio. De 2017 un citroen c4 gran picaso con 1 año de garantía el caso es que el coche tenía una fuga por la parte de arriba y lo lleve me lo arreglo y bien al poco tiempo hablo de dos días vuelve a perder por el mismo sitio nada lo llevo y hoy me llama y me dice que probando el coche se le ha roto el turbo y que el motivo de que se rompa el turbo es por que yo le he dado un golpe en el carter y está presionando una pera que es la que abastece de grasa al turbo al y yo no le he dado ningún golpe ni nada lo lleve por qué tenía fuga no por eso .el taller dice que no se hace responsable si probando un coche se rompe
juan
12 Dic 2012cambio de motos tengo que hacer un cambio de moto me explico
mi moto la doy a otra persona y el a cambio de da la suya
que es lo que debo hacer un a venta y luego otra ,o hay un sistema para este caso
muchas gracias
Juan Consumoteca
13 May 2012Causahabientes Jonathan, para poder vender el vehículo del fallecido tendrá que tener un nuevo propietario consecuencia del reparto de la herencia. Ojo, puede tardar tiempo. Un saludo. Juan
jonathan
13 May 2012comprar moto de un difunto Estoy interesado en comprar una moto de segunda mano pero me la vende el hermano de un difunto. Supongo que para hacer el cambio de nombre debe llevar a trafico el certificado de defunción y … que más?
juan
2 Mar 2012transferercia de una motocicleta hola soy comprador de cordoba y la moto que quiero comprar y su dueño de malaga como hacer la trans ferencia en cordoba si el propietario dela moto no se puede desplasar ha cordoba.espero que me saqueis de dudas un saludo
jose luis
23 Feb 2012como hago una carta compraventa de una moto pero no es el mismo dueno de la moto modelo de una carta compraventa de una moto pero la compre a una chamo y no esta a nombre de el y el verdadero dueño no se encuentra
César Martín Ibáñez
9 May 2016Si no estás seguro de los datos del comprador, lo mejor es no firmar el contrato. Asegura que todos los datos son correctos.
Daniel
2 Nov 2011Comprar moto Hola, yo estoy interesado en una moto de segunda mano, pero resulta que la moto no esta matriculada y lleva parada mucho tiempo. ¿Puedo realizar este procedimiento aunque la moto no este matriculada ni tenga seguro?. Un saludo
marcos
23 Sep 2011compra hola buena es para decirle como hago para comprar una moto pero los papeles no estan a nombre del propio dueño como haria en ese caso por que el dueño no esta en la zona
Rober
2 Jun 2011Respuesta a Micucho BCN II No se te ocurra dejar que el vendedor haga
el solo los trámites, ¿y si no los hace y la moto queda a tu nombre? Otra opcion es confiar todo a una gestoria, pero ahí hay que pagar…. saludossss
Micucho
2 Jun 2011Venta Moto Otra pregunta: Y si quiero que el vendedor se encargue del trámite. ¿Puedo firmar el contrato simple que ustedes publicaron, quedarme con una copia, recibir el dinero y entregar la moto?
¿Es necesario que yo vaya?
Gracias nuevamente y Saludos
César Martín Ibáñez
9 Jun 2016Estos contratos los puedes rellenar online. No hace falta que lo hagas físicamente.
Rober
1 Jun 2011Respuesta a Micucho BCN Hola Micuho, si eres tú el que vende, haz un contrato sencillito, recuerda que es el comprador el más interesado en un contrato extenso y que prevea cualquier incidencia. Si no tienes ninguno, cuando vayas a Hacienda a pagar la transmisión, te deberían ofrecer un modelo de contrato donde pondrás el valor de la compraventa sobre el que se aplica el impuesto.
Ráfagas y Vsss
Rober
Micucho
1 Jun 2011VENTA DE MOTO Hola, voy a vender una moto y no sé cual es el procedimiento.
¿Es contraentrega dinero por moto siempre?
¿Sólo con la firma de un contrato simple como el que ustedes muestran ya está?
Gracias y Saludos
Fran
11 Abr 2011Garantia compra-venta motos de + 20 años Hola,
Voy a comprar una moto que tiene mas de 20 años. Mi duda es si el vendedor me tiene que ofrecer la garantia de 6 meses para compra-venta de vehiculos usados entre particulares ya que habia oido hablar de que cuando pasan de 20 años ya no estan obligados.
Gracias por vuestra ayuda.
Alejandro
22 Feb 2011Lic. Admon.
ninguno
DAMIAN
5 Feb 2011PARA COMPRAR MOTO USADA LO NESESITO
Francisco javier feria
3 Feb 2011blackjack gracias
yosi
20 Nov 2010en serio!
nada