En materia de protección de datos personales, el derecho de información en la recogida de datos es aquel por el que se nos debe informar previo a la recogida de datos personales en cualquier soporte (una encuesta telefónica o a pie de calle, un formulario online, un catálogo comercial en papel, etc.) de la existencia del fichero de datos personales, de su finalidad (tomar pedidos online, una encuesta, etc.), de si las preguntas que nos soliciten son de obligatoria respuesta o no, de la identidad del responsable del fichero y de nuestros derechos (ARCO) respecto a estos datos.
El artículo 5 de la LOPD (Derecho de información en la recogida de datos) dice así:
1. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco:
-De la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información.
-Del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas.
-De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos.
-De la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
-De la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante.
Cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en el territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio español, deberá designar, salvo que tales medios se utilicen con fines de trámite, un representante en España, sin perjuicio de las acciones que pudieran emprenderse contra el propio responsable del tratamiento.
2. Cuando se utilicen cuestionarios u otros impresos para la recogida, figurarán en los mismos, en forma claramente legible, las advertencias a que se refiere el apartado anterior.
Asimismo, tampoco regirá lo dispuesto en el apartado anterior cuando los datos procedan de fuentes accesibles al público y se destinen a la actividad de publicidad o prospección comercial, en cuyo caso, en cada comunicación que se dirija al interesado se le informará del origen de los datos y de la identidad del responsable del tratamiento así como de los derechos que le asisten.
*Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
*Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).