Tabla de contenido
Las asociaciones de consumidores (AACC) son asociaciones privadas dedicadas a defender los derechos de los consumidores y usuarios, ya que ejercen legalmente la representación, participación, defensa, asesoramiento y consulta de los consumidores en su ámbito territorial de actuación (local, autonómico o estatal).
La organización y funcionamiento interno de las AACC deberán ser democráticos. Sus actividades se harán conforme a los principios de buena fe y diligencia que les son exigibles, y, en particular, se abstendrán de divulgar informaciones que no se encuentren respaldadas por acreditaciones, resultados analíticos o controles de calidad suficientemente contrastados, sin perjuicio de su derecho a presentar las denuncias que estimen oportunas.
Te presentamos a continuación todo lo publicado en Consumoteca sobre las asociaciones de consumidores.
Asociaciones de consumidores:
El poder compensador de las asociaciones de consumidores
Las asociaciones de consumidores: misión, actividades y modelos
Funciones y derechos de las asociaciones de consumidores y usuarios
Análisis comparativos:
Cómo se hace un análisis comparativo por una asociación de consumidores
Tipos de análisis comparativos de productos y servicios de consumo
Revistas de análisis comparativos en España
Límites a la libertad de análisis comparativos para las asociaciones de consumidores
Quejas y reclamaciones:
De qué nos quejamos y reclamamos los españoles
ENLs y ONGs:
Definición y clasificación de las entidades no lucrativas por Lester Salomon
Otros
Las asociaciones de consumidores y su lucha contra los productos milagro
¿Tienes alguna anécdota en relación con una asociación de consumidores que quieras compartir con el resto de usuarios de Cosumoteca? Incluye tu comentario debajo de cualquier entrada.