Los lavavajillas actuales, sobre todo los de gama alta, ofrecen una lista impresionante de prestaciones y funciones especiales, una para cada tipo de usuario, aunque no todas son interesantes.
Muchas de estas funciones son simples mejoras de estética o diseño, mientras que otras se utilizan rara vez pasadas las primeras semanas, como numerosos programas de lavado.
Por eso, antes de decantarte por un modelo fíjate en lo que realmente importa, especialmente si tu presupuesto es limitado, teniendo en cuenta las siguientes funciones, que te clasificamos de más a menos interesantes según nuestro criterio (sentido común):
Programas de lavado
Los programas básicos de lavado de un lavavajillas que ofrecen todos los fabricantes son: lavado intensivo, diario, delicado y rápido. Si este es el factor que te va a hacer inclinarte por un modelo u otro, fíjate bien en que estas funciones te sean realmente útiles.
Inicio diferido
La función de inicio diferido (time-delay) te permitirá cargar el lavavajillas y programarlo para que se inicie el lavado cuando no haya nadie en casa a quien le moleste el ruido (suelen hacer bastante ruido) o aprovechando la tarifa nocturna de la luz, por ejemplo.
Esta función, no obstante, en aras de la seguridad, te la desaconsejamos ya que tener el lavavajillas en funcionamiento cuando no haya nadie o estéis dormidos en casa puede ser peligroso si se produce una fuga de agua. Para evitarnos sustos, los lavavajillas Balay con el sistema Aquastop ofrecen una doble protección en caso de emergencia: incorporan un doble tubo de entrada de agua, de manera que en caso de fuga siempre queda el agua contenida en el interior del tubo.
Información LED
Los lavavajillas de alta gama tienen un sistema de información mediante LED integrados capaces de informar en todo momento del tiempo que queda para finalizar el programa.
Esto es de agradecer cuando al final del día uno se quiere acostar sabiendo cuánto queda para que termine el ciclo de lavado (ver la función de apertura automática al finalizar el lavado de los lavavajillas Miele).
Lavado intensivo a alta temperatura
La función de lavado intensivo a lata temperatura protege de gérmenes y bacterias y es el más rápido, aunque consume más energía.
Por ejemplo, Balay anuncia un programa de lavado (Intensive Smart 45 °C) que permite lavar de un modo intensivo una vajilla muy sucia con menor temperatura del agua y un consumo energético hasta un 25% y sin incrementar la duración del programa.
Lavado ecológico o económico
Esta función se basa en ciclos muy largos en duración que consumen menos energía y gastan menos agua. Bosch anuncia en su web que su tecnología ActiveWater hace que consumas sólo 6 litros de agua por lavado (frente a los 36 que gastarías lavando a mano).
Programas fríos y económicos
Estos programas ahorran hasta un 50% de energía. Los sensores de carga y los sensores de suciedad del agua (que algunos fabricantes denominan “tecnología 6º Sentido”) ajustan automáticamente el ciclo de lavado y permiten ahorrar agua, energía y tiempo.
Algunos fabricantes ofrecen técnicas de secado novedosas para reducir el consumo de energía y agua, como el secado en frío, o el secado mediante minerales (la casa Bosch incorpora al secado un depósito de Zeolitas®, una familia de minerales aluminosilicatos que absorben y almacenan humedad y la transforman en aire seco y caliente).
Puertas con sistemas revolucionarios
La función más interesante a pedir a una friegaplatos una vez terminado el lavado es que el ángulo de apertura de la puerta del aparato sea graduable y se mantenga como deseemos sin que se desplome la puerta haciéndonos daño al abrirlo. También es conveniente que el lavavajillas cuente con dispositivos de seguridad antidesbordamiento para evitar fugas y anti-calentamiento del motor.
Otra ventaja más estética presente en los lavavajillas Miele es el sistema Knock2Open que elimina los poco estéticos tiradores de la tapa frontal, totalmente lisa:
«basta con dar dos toques en el frontal del lavavajillas Miele totalmente integrado y un sofisticado mecanismo de apertura abre la puerta del aparato automáticamente unos 10 cm. Un detalle de confort que le entusiasmará cada día de nuevo».
A su vez, si se quiere cerrar la puerta suavemente, gracias a la función Miele AutoClose, la puerta del lavavajillas se cierra automáticamente de forma silenciosa. gracias a un motor silencioso (basta con un ligero contacto entre la puerta y el aparato – y el lavavajillas se cierra solo).
Miele también tiene patentada la función de secado AutoOpen por la que al final del programa de lavado, la puerta del lavavajillas se abre automáticamente unos centímetros para que entre aire fresco y no tenga uno que estar pendiente de apagar abrir y recibir la vaharada de vapor hirviente en la cara.
Comprar un lavavajillas
Si vas a comprar un lavavajillas y te preocupan el medioambiente y la factura eléctrica, ten en cuenta la eficiencia energética del aparato ante todo.
La etiqueta energética, obligatoria con arreglo a la normativa de la Unión Europea, informa del nivel de eficiencia energética del aparato.
La clasificación de cada aparato se hace de la letra A+++ a la D, de más eficiente y respetuoso con el medio ambiente a menos.
Aunque los electrodomésticos más eficientes (los clase A+++) suelen ser más caros que los menos (los D), a la larga compensa esta inversión inicial por el ahorro de consumo en su vida útil que suele rondar los 10 años.
En los últimos modelos en el mercado el consumo de agua por lavado se ha reducido a sólo 19 litros y el de energía a 1.3 kilovatios por hora (Kw/h), consiguiendo el secado sin aporte de energía adicional.
Y para quienes no estén muy convencidos de la necesidad de este electrodoméstico, hay que saber que utilizar el lavaplatos puede resultar hasta un 60% más económico que lavar los cacharros a mano con agua caliente ya que calentar el agua consume mucha energía.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) pone a disposición del consumidor en su web un práctico listado con los modelos de lavavajillas más eficientes a la venta en España.