Tabla de contenido
La aspiradora es el aparato eléctrico que mejor nos facilita la limpieza en cualquier lugar. Se sirve de una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad, y depositarlas en su interior, bien en una bolsa recambiable, bien en un depósito extraíble, generalmente del suelo. Si aún no tienes claro qué modelo de aspirador te conviene más, te aconsejamos que leas Tipos de aspiradoras en el mercado. Si sí lo tienes claro, presta atención a las siguientes características antes de comprar tu aspirador en algún comercio o tienda online (Amazon.es, Media Markt, Carrefour, Worten, etc.).
La potencia (poder de aspiración) y el consumo energético
La potencia viene expresada en vatios (W). A mayor potencia del motor, mejor rendimiento. Se considera una buena potencia a partir de los 1.100 vatios pero hay modelos de hasta 3.000 vatios.
Con todo, es importante que el aspirador tenga un regulador de potencia ya que no siempre se recomienda utilizar la máxima potencia o caudal de aspiración, que consume más, sino adaptarla a cada superficie. La capacidad de succión dependerá de la potencia y también del diseño de cada modelo y sus prestaciones. La potencia de succión se mide en vatios de succión o en kilopascales (kPpa), que es una unidad de presión. A mayor potencia de succión, más capacidad de limpiado.
Para aspirar grandes superficies te recomendamos optar por los modelos de cordón eléctrico antes que por los de batería, que tienen menor potencia y una autonomía de funcionamiento bastante reducida. La potencia necesaria también dependerá de la frecuencia del aspirado: cuanto mayor sea, menos suciedad tendrás que limpiar, menor potencia necesitarás y menor será el consumo energético en tu factura de la luz.
La clave para encontrar el mejor aspirador es la información de su etiqueta energética, que desde 2017 informa de su eficiencia energética (el más eficiente es el A+++ y el menos el D) y de su consumo energético en kilovatios hora a lo largo de un año, con un uso diario normal. Aquí tienes un ejemplo de la actual etiqueta energética de un aspirador Bosch:
El volumen o capacidad de la bolsa o depósito (expresada en ml)
Cuanto más volumen, más cómodo de usar pues se evita tener que cambiar la bolsa o vaciar el depósito.
Algunos modelos están dotados de indicadores luminosos de llenado del depósito. Las aspiradoras de trineo y las verticales son las de mayor capacidad. La capacidad de las bolsas de papel va desde el litro y medio hasta más de seis litros.
Los modelos de bolsa desechable son preferibles porque se esparce menos polvo al cambiar la bolsa que al vaciar el depósito o recipiente, aunque la potencia de aspiración se reduce a medida que se va llenando la bolsa de polvo dado que se dificulta la circulación del aire.
Hay modelos sin bolsa que incorporan tecnología de compresión del polvo, que forma bloques compactos de polvo que son más higiénicos y fáciles de vaciar evitando así dispersar las partículas del polvo recogidas por la casa.
El filtro
Casi todos los aspiradores incorporan filtros adecuados, tanto para proteger al motor como para que el polvo aspirado no vuelva a salir al ambiente. Mejor si son lavables.
Los filtros HEPA (del inglés High Efficiency Particulate Air) tienen propiedades excelentes. Pero otros modelos de filtros son igual de eficaces. Los filtros HEPA tienen pequeñas fibras de vidrio que forman un tamiz muy tupido que permite capturar partículas diminutas. Una vez que las partículas contaminantes han atravesado el filtro no pueden volver de nuevo al aire debido a sus poros altamente absorbentes.
Hay distintos niveles de calidad del filtro Hepa en una escala del 10 al 14. También existen filtros antibacterias lavables, como los filtros CORE. Los filtros de carbón activado eliminan los malos olores y son prácticos si hay mascotas en casa.
Los modelos “ecológicos” tienen un filtro de agua que limpia todo tipo de suciedad seca, líquida o húmeda.
La longitud del cable y del brazo o tubo aspirador
Cuanto más largo sea el cable, mayor será el radio de acción del aspirador, es decir, la zona que podrás limpiar sin tener que buscar otro enchufe. La media de longitud aceptable ronda los 7 a 8 metros.
Por su parte, el tubo largo facilita la limpieza de lugares elevados y conviene que se incorporen tubos alargadores adicionales. Casi todos los modelos incluyen cable retráctil o enrolla-cables automático.
Mejor con codo giratorio para aspirar en distintas direcciones sin tener que arrastrar el motor, y mejores los aspiradores de manguera flexible y empuñadura ergonómica.
Ruido que emite en funcionamiento
No solo hay que fijarse en el volumen que alcanza el aspirador en funcionamiento (medido en decibelios, dB) sino también en la frecuencia del sonido (medida en hercios, hz). Se expresa del siguiente modo en la etiqueta energética: “Nivel ruido: Ruido (dBA)/Frecuencia (Hz)”.
En las tiendas online puedes hacer una búsqueda “aspirador silencioso” y encontrar muchos modelos pensados para las personas (como la que escribe), sensibles al ruido de los aspiradores.
Sistema de seguridad
Conviene que el aspirador cuente con dispositivos de seguridad como:
detención del motor ante la falta de bolsa o cuando ésta esté mal puesta,
indicadores que avisen del llenado de la bolsa, para cambiarla o de que el filtro está saturado,o
sistemas de seguridad térmica
protecciones en las partes expuestas a golpes contra esquinas o muebles
protecciones en las ruedas para evitar rayar los suelos, etc.
Otras prestaciones que facilitan el uso
Que sea fácil de transportar: fíjate en el peso, en el asa (que sea ergonómica), que las ruedas sean multidireccionales, que se pueda guardar en poco espacio, etc.
Que sea fácil de manejar: que los mandos puedan accionarse con el pie, que traiga distintos tubos alargadores y cepillos, que tenga sensores de suciedad que indican cuándo repasar una zona concreta del suelo o de la alfombra (aunque esta característica encarece el producto), que traiga parachoques para no dañar los muebles, etc.
montse guix
8 Dic 2017Alguien puede informarme que potencia debo comprar si la que tengo es de hace diez años con una potencia de 1400 w.si que han cambiado y no ser como esterarme.
Ana María Zapata Alcaraz
7 May 2017Buenos días, alguien me podría decir la diferencia o equivalente de una aspiradora con potencia 2600W y otra con potencia 100AW, no entiendo lo de W y AW.
aspiradora industrial
13 Mar 2015ando buscando aspiradoras industriales de lo mejor que me puedan recomendar, alguien me da una opción y me gustaria comparitrles mi blog de hidrolavadoras
https://elblogdelingenierogonzalez.wordpress.com/
sandra
18 Dic 2014Hola! quisiera saber si existe un aspirador sin ruido???yo creo que en Japón sí debe de existir, aunque aquí no haya llegado.
víctor coti
9 Jun 2013principiante porque una aspiradora no aspira solo sopla ?
Claudoo
4 Jun 2013Watts Porque la miden en watts si la potencia de los motores se miden en hp y no en watts que es una unidad de costo$$$
xxx
12 Jul 2014Los motores electricos se miden en watts.
pau
13 Jul 2012aspiradores la informacion no es anticuada es justamente en lo q se tiene que fija una persona norma y corriente que no va de listilla o listo. Gracias por la info
José Antonio
11 Feb 2012sr veo que es un articulo anticuado, porque que yo sepa, ahora las aspiradoras deben llevar el caudal de aspiración en litros por segundo, o lo que es lo mismo en dm3/seg. Precisamente esa información era la que yo quería conseguir
Josefa
7 Ago 2009Aspirando Pues yo tengo un aspirador muy bueno