En materia de Química, el gel de sílice (Silica gel en inglés) es una forma granular y porosa de dióxido de silicio fabricado sintéticamente a partir de silicato sódico.
El gel de sílice se utiliza como desecante en los envases de cartón y bolsas de plástico de un montón de artículos de consumo, desde zapatos y zapatillas de deporte hasta aparatos electrónicos, ya que controla la humedad del envase, evitando el deterioro de los productos envasados.
De hecho, si eres comerciante puedes comprarlo muy barato. En Amazon, 100 bolsitas de gel de sílice desecante por menos de 10 euros.
Bolsas de gel de sílice (en Amazon, 100 bolsas por 9 euros).
Toxicidad
El gel de sílice no es tóxico, ni inflamable ni químicamente reactivo. Sin embargo, los pequeños envases de gel llevan un aviso sobre su toxicidad en caso de ingestión ya incluyen aditivos venenosos con gran capacidad de absorción de humedad como el cloruro de cobalto, que sí son tóxicos si se ingieren.
Por ello los paquetes de gel de sílice llevan advertencias destinadas a evitar su ingestión por parte de los usuarios:
“Silica Gel. Do note eat. Throw away. Desiccant”
El cloruro de cobalto reacciona con la humedad: cuando está seco es de color azul y se vuelve rosa al absorber humedad. El polvo que se forma al manipular este material puede generar silicosis si se respira. Otra de las sustancias químicas similares con una mayor porosidad es el aerogel.
Sin embargo, algunos desecantes pueden contener fungicidas o pesticidas. Los desecantes alimenticios no deben contener ningún veneno que pueda producir daño en los humanos si se consume en las cantidades normales incluidas con los alimentos.
Según Wikipedia, si se consume gel de sílice puro, es poco probable que cause una enfermedad grave o crónica.
Propiedades del gel de sílice
Su gran porosidad, que le otorga alrededor de 800 m²/g de superficie específica, le convierte en un absorbente de agua. Por este motivo se utiliza para reducir la humedad en espacios cerrados; normalmente hasta un 40%. Cuando se ha saturado de agua el gel se puede regenerar sometiéndolo a una temperatura de 150ºC, a razón de 1,5 horas por litro de agua.
Fuente:
Wikipedia (Ver entrada)
Que hago si mi hija de 2 años puede haber ingerido unas bolitas… ayuda por favor
Hola disculpa pudiste encontrar alguna respuesta, al igual estoy preocupada si mi hija consumió gel de sílice y que puedo hacer
Que hago y que le puede pasar a mi hijo que abrió una bolsita de silica gel y consumió un poco
Que hago? Mi hija de 2 años rompió la bolsita de Silica Gel y consumió un poco, por favor ayudenme, no se que darle para contrarestar el efecto toxico. Gracias por responderme