Se denomina Punto Limpio (o Punto de recogida selectiva), a una instalación especializada en el tratamiento de residuos, desechos, basura o desperdicios, donde se recogen de forma gratuita los residuos domésticos que, por su gran volumen o por su peligrosidad (residuos peligrosos), no deben arrojarse a la bolsa de la basura ni depositarse en los contenedores de la calle.
Las ciudades en las que vivimos disponen de un sistema de Puntos Limpios donde podemos dejar aparatos electrodomésticos de gran volumen, muebles, y cualquier objeto que no queramos mantener en nuestro hogar.
Definición legal
La ley* define los puntos de recogida selectiva como “lugares establecidos por las Administraciones públicas competentes o por operadores económicos para que el poseedor y el usuario final puedan depositar las pilas, acumuladores y baterías usados para su posterior traslado a los centros de almacenamiento, tratamiento y reciclaje, tales como los contenedores de recogida de pilas situados en espacios urbanos, establecimientos comerciales y puntos limpios”.
* Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.