Qué es la gripe
La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos. En los seres humanos afecta a las vías respiratorias.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes de la gripe son: fiebre, dolor de garganta, debilidad, dolores musculares, dolor de estómago y de articulaciones, dolor de cabeza, tos (normalmente seca y sin mucosidad) y malestar general.
-Al principio, suele confundirse con un resfriado,
-También puede provocar náuseas y vómitos, sobre todo en los niños: entonces se denomina gripe estomacal o abdominal.
En algunos casos más graves puede complicarse con pulmonía (neumonía), que puede resultar mortal. Esto sucede más a menudo en niños pequeños y sobre todo en ancianos.
¿Cómo se transmite la gripe?
La gripe se transmite:
-Por el aire, a través de la saliva y los mocos que la persona enferma expulsa al toser o al hablar
-A través de las heces de pájaros infectados
-A través de la sangre
-A través de objetos y superficies contaminados con el virus
-A través de animales enfermos
Cómo se trata la gripe
La gripe se trata combatiendo los síntomas, con medicamentos que sirvan para bajar la fiebre, eliminar los dolores, combatir la debilidad y los problemas de estómago. Sólo en los casos muy graves se lleva al enfermo al hospital.
Se pueden utilizar fármacos antivirales, pero sólo si lo recomienda el médico, porque estos fármacos no siempre son eficaces y a menudo son tóxicos.
Si hay infección bacteriana asociada, el médico recomendará el uso de antibióticos.
Recuerda que siempre hay que consultar al médico antes de recurrir a la automedicación.
Fuente: Elaboración propia y Wikipedia.