Fundación Kovacs

En este momento estás viendo Fundación Kovacs
Cama colchón dormir dormida

La Fundación Kovacs fue creada en 1986 para fomentar que la asistencia sanitaria se fundamente en una base científica. Con ese fin, promueve la evaluación de los procedimientos médicos, la aplicación de los que demuestran ser útiles y el abandono del resto. El objetivo final es garantizar a la población general que las medidas de prevención que se recomiendan son eficaces y a los enfermos que la asistencia sanitaria que reciben es adecuada, así como racionalizar el uso de los recursos sanitarios al suprimir selectivamente el coste de los procedimientos inútiles.

La Fundación Kovacs realiza programas de la investigación médica, asistencia sanitaria y promoción de salud pública. En ellos colaboran 142 entidades de 12 países, que incluyen centros de investigación, hospitales, universidades y otras instituciones públicas y privadas.

Colchones y espalda

La Fundación Kovacs junto con el Hospital Ramón y Cajal de Madrid realizó un estudio científico sobre el efecto de la firmeza de un colchón en la evolución del dolor de espalda.

El estudio llegó a la conclusión de que para reducir el dolor de espalda lo mejor es un colchón de firmeza intermedia.

Según la Fundación Kovacs, un buen colchón es el que presta apoyo a toda la columna cuando se está acostado boca arriba. Esto se comprueba acostándose boca arriba con las piernas estiradas: se debe notar que la columna lumbar está apoyada en el colchón y que no forma un arco por encima de él.

El colchón debe ser firme y recto, no debe tener la forma de una hamaca, pero debe ser suficientemente mullido como para adaptarse a las curvas de la columna.

Un colchón muy duro, como el suelo o una tabla, es tan perjudicial como un colchón excesivamente blando, en el que la columna «flota» sin sujeción.

Fuente: Elaboración propia y www.kovacs.org

Eva María Martín

Licenciada en Derecho y Postgrado en traducción. Soy una profesional por cuenta propia que se dedica a la traducción de documentación y al mantenimiento de sitios web, en particular mantengo el sitio www.consumoteca.com. Colaboro con Consumoteca porque creo en este proyecto y creo que hacía falta ordenar la información de ayuda a la compra y presentarla de una forma amigable, en una web bien diseñada. Animando a la gente a que se exprese se está dando un gran paso adelante en la emancipación de los consumidores españoles.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.